La dinámica del comercio exterior y el desarrollo económico regional exige ciertos parámetros. Se trata de que los diferentes puertos marítimos y fluviales tengan la infraestructura y recursos adecuados. Esto para garantizar la correcta actividad portuaria.
Aproximadamente el 90% del comercio mundial se realiza por vía marítima. Esto implica que el desarrollo regional de los Puertos toma una gran relevancia.
La gran mayoría de los puertos y operadores portuarios conviven con una actualización permanente. Esto involucra recursos materiales y humanos.
El siguiente post está dirigido a informar sobre las necesidades de entender las actividades del comercio exterior, definidas como actividad portuaria.
¿Qué vas a encontrar en este Artículo?
Actividad Portuaria ¿Qué es?
Podríamos definirlas como las acciones de suministro de servicios que se fomentan en los puertos. Siendo fundamentales para la apropiada explotación de los productos en condiciones de seguridad. Se toma en cuenta la efectividad, competencia, calidad, regularidad, continuidad entre otros.
En cada una de las actividades que se realiza operan un recurso humano especializado. Su misión es ofrecerles a sus clientes servicios confiables competitivos y seguros.
Es de gran importancia el manejo de mercancía en su paso por el puerto. Esto tiene una gran responsabilidad en el desarrollo de los países y en la economía de un los pueblos.
Conoce los objetivos de la Actividad Portuaria
- Proporcionar fluidez para la importación de consignaciones que serán descargados en el puerto.
- Proveer facilidades para la mercancía de exportación. Serán recibidas, consolidadas y llenadas dentro del contenedor antes de que arribe a la nave.
- Permitir el almacenamiento temporal de la mercancía. A fin de que la documentación y formalidades sean administrativas sean completadas y legalizadas.
3 Requisitos para que la actividad portuaria sea óptima
- Rapidez: disminuir la longitud del atraque, aumentando el rendimiento de las instalaciones.
- Eficacia: teniendo las instalaciones aptas para el trabajo en el tráfico de mercancía y buques, se hace que se disminuya la perdida de tiempo en la realización de las operaciones.
- Economía: se busca el optimo que implica que se consideren todos los trabajos de operación.


Clasificación de las Actividades Portuarias
Las actividades portuarias vienen definidas según los servicios que aplica, ya sean generales o básicos. A continuación detallaremos cada uno de ellos para que conozcas bajo que condiciones surge cada uno.
Servicios generales
Dentro de las actividades portuarias se realizan los servicios generales. Estos son servicios comunes que benefician a los usuarios del puerto sin necesidad de solicitud.
- Servicio de ordenación, coordinación y control del tráfico portuario, tanto marítimo como terrestre.
- Servicio de coordinación y control de las operaciones de los servicios portuarios básicos, comerciales, entre otros.
- Servicios de señalización, balizamiento y otras contribuciones a la navegación. Se estima que sirvan de acceso del buque al puerto, así como su balizamiento interior.
- Servicios de seguridad, vigilancia y seguridad en las zonas comunes, sin interferencia a otras Administraciones.
- Servicio de alumbrado de las zonas comunes.
- Servicio de limpieza de las zonas comunes de tierra y de agua.
Servicios básicos
Por otro lado, tenemos los servicios básicos. Ellos quedan definidos por las actividades comerciales que permiten las operaciones de tráfico portuario.
- Servicio de practicaje: se entiende por practicaje el servicio de asesoramiento que facilita la entrada y salida a puerto y sus maniobras náuticas.
- Servicios técnico-náuticos: los cuales son el remolque portuario. Su objeto es ayudar a la maniobra de un buque. Va siguiendo las instrucciones de su capitán mediante un remolcador; amarre y desamarre de los buques.
- Servicio al pasajero: organización y control del el embarque como el desembarque del pasajero. Incluyendo equipajes y de vehículos en régimen de pasaje. Estos deben hacer posible la transferencia, en ambos sentidos, entre el muelle o zona de aparcamiento y el buque.
- Servicios de manipulación y transporte de mercancías: realizar la Carga-descarga, la estiba-desestiba y transbordo de mercancías.
- Servicios de admisión de residuos generados por buques: admisión de residuos sólidos y líquidos.
Importancia de las actividades portuarias
La importancia de las actividades portuarias está creciendo, debido a que ofrece una mejor rentabilidad. Estas representan una parte esencial para un desarrollo económico y social de la región.
La industria portuaria, es responsable de la canalización de la mayor parte de los flujos comerciales internacionales. Se organiza en torno a los puertos, plataformas indispensables para el transporte marítimo.
Estos compiten entre si para maximizar el trafico atraído hacia sus muelles. El proceso siempre estará condicionado tanto por las particulares características de oferta y de demanda. También por el modelo de organización portuaria implantado en cada caso.
Oferta Vs Demanda en la actividad portuaria
El resultado de la pugna establecida entre los puertos para atraer hacia sus instalaciones el mayor volumen posible de tráfico no es más que el reflejo del equilibrio de fuerzas enfrentadas en el mercado de las actividades portuarias.
En él se produce una tensión constante entre su oferta y su demanda. La evolución depende fundamentalmente de la incidencia del coste de las actividades portuarias.
En definitiva, se puede concluir que los siguiente. Profesionales del comercio exterior, compradores, logísticos, compañías navieras y agencias marítimas, entre otros deben conocer cómo se desarrollan las actividades portuarias.
Ya que esto es parte de la cadena logística que conforman cada uno de ellos. Entendiendo además que, tienen una gran responsabilidad en el desarrollo de los puertos.
Hemos llegado al final de este post, y te invito a leer nuestros siguientes artículos sobre comercio exterior.