ALADI

▷ ALADI: Asociación Latinoamericana de Integración

ALADI es un organismo intergubernamental de integración comercial y económica. Este continua el proceso que fue iniciado por la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio o llamada también como ALALC. En este post te mostraremos todo lo referente a esta alianza y sus beneficios en el contexto comercial.

Esta alianza promueve una expansión de la integración de la región, con el fin de afirmar su desarrollo económico. Tiene como objetivo final el establecimiento del mercado común latinoamericano.

Orígenes del ALADI

Se remontan a 1960, cuando se instauró la ALALC. esta fue reformada en el año 1980 con el Tratado de Montevideo que fue el que le dio nacimiento a la ALADI.

MASTERCLASS DE COMERCIO EXTERIOR

<<GRATIS>>

Temario

Coaching en Negociación Internacional
Medios de pago Internacional
Contratos Internacionales
¿Qué es el Comercio Exterior?
¿Cómo identifico mi producto?

La ALADI es casa de integración de:

Los países de origen de Comunidad Andina (CAN):

  • Bolivia
  • Colombia
  • Ecuador
  • Perú
  • Venezuela.

Los países del MERCOSUR:

  • Argentina
  • Brasil
  • Paraguay
  • Uruguay.

En el concuerdo del Tratado de Montevideo se consiguieron a más de 80 pactos dobles y subregionales. Estos tratados tienen como eje central el elemento comercial. A partir de 1990 la integración tomó una nueva propulsión.

Fue mediante la ayuda de acuerdos de ‘nueva generación’ y la re definición de la orientación política de la unificación.

En agosto de 1998 se finalizó la signatura de 11 Acuerdos de Complementación Económica. Ellos terminarían con el firmamento de una zona de libre comercio entre los 11 países que eran miembros de la ALADI en 2005.

Paulatinamente se ha precisado una nueva dirección política del proceso integrador. Se decidió así para fortificar la integración económica, política y cultural.

Estructura ejecutiva

La ALADI extiende sus imparciales y débitos por el trabajo de su distribución institucional compuesta por:

Tres foros políticos:

  • El Consejo de Ministros
  • La Conferencia de Evaluación y Convergencia que es integrada por plenipotenciarios de los gobiernos.
  • El Comité de Representantes de órgano político permanente.

Un órgano técnico:

  • La Secretaría General, que se encarga de de plantear, examinar, estudiar y hacer encargos. Todo esto para facilitar las decisiones y metas que quieren alcanzar los Gobiernos en conjunto.

Nuevos países miembros

Representa 20,4 millones de kilómetros cuadrados y aproximadamente 520 millones de habitantes para el año 2010. En este momento está integrada por 13 países. A los 11 países fundadores que son los que mencione en la parte de sus orígenes a este se la ha sumado Cuba el 26 de agosto de 1999 y Panamá el 10 de mayo de 2012.

Aspectos importantes del proceso de integración y desarrollo de sus miembros

Está efectivamente comprobado que la integración económica, política y cultural fortalece el crecimiento de las naciones, es por so que los miembros de la ALADI buscan esencialmente complementar sus necesidades de crecimiento, esta complementariedad se puede lograr conociendo fielmente los sectores fuertes de cada miembro.

Cada país tiene un sector con recursos materiales, tecnológicos y humanos para aportar al proceso de desarrollo. Es por eso que se busca por medio de estos tratados, el reconocer y aprovechar las potencialidades de cada Nación.

Veamos algunos aspectos que son de vital interés en la integración por medio de tratados como ALADI:

  • Se facilitan los procesos de comercio entre las naciones en el aspecto de trámites arancelarios.
  • Los precios de los productos son más competitivos.
  • Se fortalecen otras áreas de integración como la cultural.
  • Los productos generados por la complementariedad de la integración pueden ser mejor posicionados hacia otros continentes.

Integración Económica

Aladi 2018
Aladi 2018

Los pactos que son más notables inscritos por el los países latinoamericanos en vías de desarrollo en este tipo de integración son los siguientes:

  • La Organización Mundial del Comercio (OMC)
  • El Mercado Común del Sur (MERCOSUR)
  • La Comunidad Andina (CAN)
  • El Acuerdo Complementación Económica CAN-MERCOSUR
  • La Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR)
  • Sistema Generalizado de Preferencias de JAPÓN

Beneficios de la ALADI

La ALADI se constituyó con la intención de:

  • Para reducir y poder eliminar sucesivamente los obstáculos al comercio mutuo de sus países miembros;
  • Inducir el desarrollo de ataduras de solidaridad y colaboración entre los pueblos latinoamericanos;
  • Originar el desarrollo económico y social del territorio en forma conforme y ecuánime a fin de afirmar un mejor nivel de vida para sus pueblos;
  • Remozar el proceso de integración latinoamericano, y instituir aparatos adaptables a la situación regional;
  • Fundar un área de distinciones bancarias poseyendo como objetivo final el establecimiento de un mercado frecuente latinoamericano

Logros de la ALADI

  • Hemos mejorado la coordinación en los asuntos estratégicos y en los diálogos políticos y sectoriales.
  • Hemos incrementado la promoción de la cohesión social.
    El tercer aspecto a señalar es la consolidación de las relaciones con los países latinoamericanos.

Presente y futuro de la ALADI

Todo proceso de integración sigue un patrón de evolución dictado por las variables presentes en las naciones. Un tratado como la ALADI no está libre de esta evolución. Veamos un poco del presente y futuro que se depara para esta alianza estratégica.

Lanzamiento EXPO ALADI – Perú 2018

EXPO ALADI PERU
EXPO ALADI PERU

Con los días 17 y 19 de octubre de 2018 se realizarán en la ciudad de Lima, Perú, una nueva impresión de la EXPO ALADI – Perú 2018 Macro rueda de Servicios Multisectorial.

La ALADI enalteció la carga y el esfuerzo cotidiano que ofrecen las mujeres para el desarrollo bancario y fructífero de los países de la región

Acuerdos recientes

  • Ecuador colocó en la ALADI dos Pactos de Trascendencia Parcial inscritos con Nicaragua y con El Salvador
  • Brasil y Chile instituyeron métodos de admisión y ratificación de los títulos de principio manuales
  • Brasil y Colombia facilitan al comercio de fortunas mediante la Certificación de Principio Digital

Apertura al comercio

  • ALADI anunció en evento sobre Corredor Bioceánico Central
  • El 22 y 23 de febrero de 2018 se hizo en Paraná, Entre Ríos, República Argentina, la Subalterna Jornada del Desarrollo Fructífero y Capacidad de la Región Centro y el Corredor Bioceánico Central
  • Programa de Soporte a los PMDER
  • Adiestramiento especialista a los funcionarios en el Control Sanitario

En la sede de la ALADI se ejecutó, entre el 12 y el 23 de marzo del 2018 se habló sobre el plan: “Progreso del sistema de control higiénico de la cadena alimenticia para la defensa de la salud en América Latina”.

Ya has visto la importancia de la ALADI para la integración comercial de los países que la integran, continúa visitando nuestra web para más contenido relacionado con el comercio exterior.

Ingresa a nuestra Masterclass de Comercio Exterior

Temario

Coaching en Negociación Internacional
Medios de pago Internacional
Contratos Internacionales
¿Qué es el Comercio Exterior?
¿Cómo identifico mi producto?

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Artículos relacionados...

¿Qué te ha parecido este artículo?
!Espero que te haya gustado!
Si tienes algo que agregar hazlo en los comentarios, te responderemos a la brevedad!
Comex Latino

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MASTERCLASS DE COMERCIO EXTERIOR

Accede de forma gratuita a nuestro entrenamiento

<<GRATIS>>

No, continuar en la web.

¿Quieres saber lo ultimo sobre Comercio Exterior? 

Sé parte de nuestra comunidad y recibe los mejores contenidos todos los días...

No gracias, continuar en la web.

MASTERCLASS DE COMERCIO EXTERIOR

<<GRATIS>>

No, continuar en la web

TEMARIO

Coaching en Negociación Internacional
Medios de pago Internacional
Contratos Internacionales
¿Qué es el Comercio Exterior?
¿Cómo identifico mi producto?

MASTERCLASS DE COMERCIO EXTERIOR

<<GRATIS>>

No, continuar en la web

TEMARIO

Coaching en Negociación Internacional
Medios de pago Internacional
Contratos Internacionales
¿Qué es el Comercio Exterior?
¿Cómo identifico mi producto?

Ir arriba