La canasta de mercado también conocida como canasta de producto, se refiere a productos que marcan tendencia en un sector particular. Es un término que está directamente relacionado con los precios de índice del consumidor.
Pero también hay otras variables que se conjugan dentro del análisis de la canasta de mercado. Un ejemplo de esto lo encontramos en los análisis de preferencias de consumo de un producto en particular.
Pero sigamos leyendo para comprender un poco la utilidad de este tipo de análisis que se aplica a la economía.
¿Qué vas a encontrar en este Artículo?
Análisis de la economía desde la Canasta de Mercado
Cuando hablamos de la canasta de mercado, se están incluyendo ciertos bienes y servicios que los consumidores adquieren con regularidad. Por esta razón cada país incluye diferentes productos como base del análisis.
Pero a nivel global, cuando se evalúa la economía en función de la canasta de mercado, se está reconociendo:
La situación de la economía del país
Los analistas económicos pueden reconocer la salud económica de un país, a través de la variable canasta de mercado.
Haciendo una comparación entre ella y el ingreso de los habitantes de un país, puede estimarse el poder adquisitivo. De hecho este indicador es utilizado por organismos multilaterales como el F.M.I, Banco Mundial.
La facilidad de acceso a los bienes y servicios que se incluyen en esta canasta, ayuda a proyectar la confianza.
Preferencias de consumo de las personas
Cada país tiene sus particularidades que se refleja en las preferencias de consumo de sus habitantes. Incluso, las preferencias por bienes y servicios de un país, puede estar influenciadas por la temporada del año.
Pero en sí, hay tendencias que se mantiene a lo largo del tiempo, que permite determinar las características de consumo. Esta información permite estimar programas de producción de bienes y servicios por temporada.
Proyección de las combinaciones de productos
Con la información que arroja la medición de la canasta de mercado, se puede realizar una mejor planificación de combinaciones de productos.
Esto quiere decir, que el contenido de los productos que se incluyen en el cálculo, se puede proyectar nuevos rubros. Esta actividad facilita el desarrollo de nuevas ideas de producto, marketing, publicidad.
Tipos de Canastas de Mercado
El termino Canasta de Mercado en un sentido amplio tiene su significado en los análisis macroeconómico y macroeconómico. Pero hay que reconocer que dentro de la terminología se pueden derivar diferentes tipos de canasta de mercado, estas son:
Canasta de divisas
Este tipo de canasta implica un grupo de monedas extranjeras seleccionadas para dar mayor operatividad a las actividades de comerciales. Principalmente es empleada para las operaciones de comercio internacional o el desarrollo comercial en la zona de los tratados comerciales.
En el caso de la canasta de moneda en las zonas donde rigen los tratados comerciales especiales, será acordado. Cada uno de los países que suscriban el acuerdo, deben dejar claro cuales son las monedas que serán empleadas. Incluso pueden especificar el desarrollo de una canasta de moneda transitoria, para el desarrollo de una moneda del bloque comercial.
Esta operatividad funcional aplicada a las transacciones con canasta de moneda, incide en el manejo de la moneda local. El manejo de la canasta de moneda debe ser aplicada con seriedad y responsabilidad, para que pueda disfrutarse de sus beneficios.
Un mal manejo de este tipo de canasta, o la aplicación apresurada, puede desencadenar daños en las operaciones cambiarías del país.
Canasta Alimentaria
La canasta alimentaria, es un valor estadístico que se obtiene con la evaluación de los alimentos de la dieta diaria. Estos productos son considerados como la mínima carga calórica que debe ser consumido por un grupo familiar estándar.
Las organizaciones multilaterales hacen énfasis el aspecto del consumo mínimo calórico, cuando se refiere a esta canasta. Asimismo de acuerdo a las características demográficas del país, se estima el grupo familiar estándar.
Esto quiere decir, que en función de estos valores estándar, se hace una estimación del valor. Lo que no quita que existan desviaciones que sugieran otro tipo de análisis.
La selección de los productos para el cálculo, entra en juego criterios como costumbres, preferencias, facilidad de acceso, entre otros. Asimismo, dentro de los productos se deben incluir lácteos, carnes, azucares, grasas, verduras, frutas, huevos, cereales, sal.
A partir del indicador que arroja la medición de esta canasta, se logran desarrollar planes sociales, productivos y de exportación.
Canasta básica
La canasta básica, se refiere a productos, bienes y servicios que son necesarios para que un grupo familiar pueda subsistir. El tiempo que se toma en cuenta para este cálculo es por lo general un mes.
El cálculo de la canasta básica va a estar condicionado a otras variables externas como eventos climáticos, entre otras.
El resultado de la canasta básica permite desarrollar programas de re inversión, precios al consumidor de ciertos bienes y servicios. Asimismo, permite evaluar los índices de pobreza por sector social, y a partir de ahí desarrollar planes que impulso socio económico.
Relación entre el comercio exterior y la canasta de mercado
La canasta de mercado viene a ser una herramienta útil cuando estamos desarrollando un proyecto de comercio exterior. Antes de planificar los objetivos, metas e indicadores de las importaciones y exportaciones, es importante analizar de estos datos.
No solo desde el comportamiento estándar del mercado, sino haciendo estimaciones desde los datos históricos, con las nuevas variables.
Más aún si se estima incorporar un producto en un mercado internacional. La estrategia de comercio exterior que se deberá desarrollar, debe estar sustentada en la preferencia y necesidad de consumo.
Esto quiere decir que aparte de la calidad, es necesario considerar los diferentes renglones de la canasta de mercado del país destino. Pero tampoco se debe olvidar el aspecto económico o de estabilidad financiera del futuro cliente.
La evaluación de las variables de la canasta de producto del país cliente, es de gran importancia. El resultado de esas variables, permitirá determinar las condiciones de crédito, traslado de la mercancía, papeles de pago, entre otros.