La clasificación arancelaria de una mercancía es fundamental en una operación de comercio internacional, ya que permite conocer, cuáles serán los aranceles de importación, los trámites de exportación en origen, los requisitos en destino o las posibles medidas de política comercial que afectan esas mercancías. Con base en esta información, se podrá analizar el comportamiento de su producto en el mercado internacional y los requerimientos que puede tener su producto para ingresar a los mercados de interés.
Una incorrecta clasificación arancelaria puede tener consecuencias serias, así como el pago de impuestos omitidos, multas y embargo parcial o total de un embarque incorrectamente clasificado.
Conocer la partida arancelaria de su producto, es el primer paso para iniciar su proceso de exportación. Se trata de un código de identificación que consta de diez dígitos, que se asigna a todas aquellas mercancías que vayan a ser importadas o exportadas, caracterizando un producto en un sistema ordenado de descripción y codificación, basado en el Sistema Armonizado (SA) desarrollado por la Organización Mundial de Aduanas (OMA).
¿Qué vas a encontrar en este Artículo?
¿Qué es la Clasificación Arancelaria?
La clasificación arancelaria de una mercancía es el paso inicial en una operación de comercio internacional. Se trata de un código numérico que se asigna a todos aquellas mercancías que vayan a ser importadas o exportadas, permite conocer cuales serán los aranceles de importación, tramites de exportación en origen, los requisitos de importación en destino o las posibles medidas de política comercial que afectan esas mercancías.
Esta clasificación se regirá por lo establecido en el Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías (SA), que tiene como objetivo principal establecer un sistema numérico y de textos común, que permita clasificar en las mismas aperturas los productos similares que se comercializan internacionalmente.
Para iniciar su proceso exportador es muy importante conocer la diferencia entre un arancel y una partida arancelaria.
¿Qué es el Arancel?
Es el derecho de aduanas (tarifas, impuestos) que se aplican a las importaciones de mercancías, los cuales buscan que los productos hechos en el país importador tengan una ventaja en cuanto a los precios, con respecto a las mercancías similares que importan otros países. Ademas, los aranceles constituyen una fuente de ingresos para los gobiernos.
Clasificación Arancelaria: Tipos de aranceles
Arancel ad-valorem:
Se calcula como un porcentaje de valor como un porcentaje del valor de la importación.
Arancel especifico
Se calcula como una determinada cantidad de unidades monetarias por unidad de volumen de importación.
Arancel mixto
Es que esta compuesto por un arancel ad-valorem y un arancel especifico.
¿Para qué sirve el arancel?
Clasifica y valora las mercancías para una correcta aplicación de los gravámenes respectivos.
Controla la entrada y salida de productos de acuerdo a la política de comercio exterior establecida.
Registra las estadísticas de comercio exterior de los países.
Fuente: ProColombia