Si tienes un negocio, seguramente te has preguntado alguna vez como hacer para ampliar tus horizontes. Si es así, entonces hablarte de las estrategias de Marketing Internacional te viene como anillo al dedo.
Pues, actualmente, gracias a los avances tecnológicos y sociales han surgido nuevos modelos económicos. Esto ha generado que muchas negocios y empresas deseen trascender de su origen cultural hasta evolucionar y adaptarse para satisfacer las necesidades del consumidor global.
Es allí, donde surge la necesidad de buscar diversas técnicas y metodologías con el objetivo de conquistar el mercado global. Así lograrás que tu negocio crezca en nivel de competitividad y producción.
Te invito a seguir leyendo este interesante post, que ha sido ideado para responder a todas las preguntas sobre Estrategias de Marketing Internacional.
¿Qué vas a encontrar en este Artículo?
¿Qué son las Estrategias de Marketing Internacional?
Las Estrategias de Marketing Internacional no son mas que todas las acciones planificadas enfocadas para que un determinado producto. Este posicionamiento va destinado a captar clientes en mercados del exterior.
Para ello, es necesario que se establezcan ciertas pautas o normativas, en pro de lograr los objetivos planteados. Entre ellas mencionamos:
- Entender las necesidades y deseos de los clientes.
- Determinar los segmentos de mercado.
- Estimar el potencial de esos segmentos en dependencia a la necesidad de colmar ese deseo.
- Definir al comprador.
- Dirigir la empresa a mejores oportunidades económicas, desarrollando un plan con objetivos de posicionamiento alcanzados.
Objetivos de las Estrategias de Marketing Internacional
Entre los beneficios que se pueden conseguir aplicando estas estrategias podemos mencionar los siguientes:
- Puedes llevar tu producto o marca hacia el plano global posicionándose en la vitrina mundial.
- Aumento de ventas del producto.
- Disminuir el riesgo de perdida en inversiones diversificando las ventas.
- Mayor ingresos, permitiendo mejorar la calidad del producto.
Principales Estrategias de Marketing Internacional
Tiene mucho sentido revisar cuáles son las estrategias que se necesitan emplear para tener éxito en el marketing internacional. Seguidamente te mostramos algunas.
Estrategia de Estandarización
Esta estrategia se basa en igualar un producto en base a los gustos de los consumidores de distintos países. Esta se vale de legislaciones similares y existencia de tratados y acuerdos internacionales beneficiando la venta de ese producto.
Estrategia de Adaptación
Consiste en ajustar un producto en función al país al que la empresa esta dirigiendo su venta, adaptándose en cierto grado a las leyes, cultura, hábitos y costumbres.
Estrategias competitivas de diferenciación
Lograr distinguirse y tener la ventaja competitiva por marca, producto, servicio o localización, alcanzando ser líderes de costes. De esta manera son capaces de ofrecer mejores precios y lograr segmentación, aprovechando la especialización de la compañía.
Estrategias competitivas de Crecimiento
Mediante el crecimiento en profundidad incrementando las ventas de los clientes ya existentes. Además de implementar el crecimiento en superficie, centrándose en obtener nuevos consumidores, o incursionando en nuevos mercados.
Existe otra Estrategia de Marketing Internacional sin precedentes, denominada “Estrategia del Océano Azul”.
La Estrategia del Océano Azul
Establece un panorama menos preciso, pero que genera rentabilidad, donde la empresa debe crear demanda en un espacio no conocido. Además, debe dejar a un lado la competencia frente a frente con otras compañías en una industria ya existente.
Los océanos rojos representan a las empresas existentes hasta que aparece uno azul. En un océano rojo, se compite entre las empresas ofreciendo a los consumidores los que piden y desean.
Por el contrario, el océano azul representa un punto en el mapa que no ha sido explorado. Siendo él mismo, el encargado de crear demanda y mostrar al consumidor un producto nuevo, convenciéndolos de que lo necesitan.
Teniendo éxito ésta estrategia, el crecimiento y él éxito llegan rápidamente. Sin embargo, un poco arriesgada puesto que pueden poner en peligro a la compañía si no se logra captar atención, revolución y potencial con dicho producto.
¿Cómo implementar una buenas Estrategias de Marketing Internacional?
A continuación, te daré unas excelentes recomendaciones de marketing que te servirán de gran ayuda a la hora de establecer una estrategia:
- Conoce y define muy bien a tus clientes. determinando claramente que tipo de clientes deseas tener y hacia cuales deseas llegar, conociendo sus necesidades, deseos, costumbres, gustos.
- Establece tus objetivos. lo cual te va a permitir tener una visión concreta de lo que quieres lograr. Plantea una serie de acciones y actividades para el logro de los mismos.
- Ejecución efectiva, realiza oportuno cumplimiento de los objetivos. Sin embargo debes ser constante y realizar modificaciones pertinentes a los mismos en dependencia de las circunstancias.
- Realiza mediciones. Mediante indicadores cuantificables, con el objetivo de calcular la rentabilidad.
- Realiza un plan de contingencias. Que sirva para evitar los efectos negativos de las estrategias implementadas, estableciendo distintas posibles procedimiento y alternativas para solucionar las adversidades.
- Debes ser pro activo. Estratégico con pensamiento evolutivo y aceptando los riesgos que conlleva esta acción.
- Debes centrarte en estrategias no en tácticas. Entender a quienes te vas a dirigir, investigar con detenimiento los mercados, la competencia, entender al consumidor y su cultura.
- Comprender la cultura del mercado. Conocer como persuadirlos para que compren tus productos.
- Identifica la ventaja competitiva. Conoce las tendencias e identifica a los competidores potenciales.
En definitiva, podemos decir que las estrategias de marketing que establezcas siempre serán la clave que te devolverán los éxitos de tu empresa a nivel internacional.