que es el derecho aduanero

▷ ¿Qué es el Derecho Aduanero?

Para comenzar a comprender lo que esta área de la ley representa y su importancia en el desarrollo en materia económica de un país, primero es necesario aprender ¿Qué es el derecho aduanero? 

El Derecho aduanero pueden conceptualizarse como la normativa establecida dentro del derecho fiscal, la cual tiene como objetivo la regularización de las actividades comerciales de una nación.

Como una introducción al derecho aduanero, podemos comprender que, dado su margen de acción, esta normativa permite la imposición de sanciones a quienes incurran en la transgresión de estas leyes.

MASTERCLASS DE COMERCIO EXTERIOR

<<GRATIS>>

Temario

Coaching en Negociación Internacional
Medios de pago Internacional
Contratos Internacionales
¿Qué es el Comercio Exterior?
¿Cómo identifico mi producto?

El derecho aduanero está conformado por una serie por regulaciones que van más allá de lo tributario, abarcando medidas de política comercial, lo que le permite acciones como prohibiciones, control sanitario, aplicación de planes de seguridad y homologaciones técnicas en su área de desarrollo.

Esta normativa influye de forma directa en la política comercial y fiscal de una nación, ya que con ella se establecen las regulaciones en el tránsito de mercancías, con el objetivo de lograr un alto desempeño del mercado.

Derecho aduanero en la historia

La historia del derecho aduanero tiene sus inicios a mediados del siglo pasado. Los intercambios comerciales a escala internacional han tenido un incremento significante en los últimos años, destacando los movimientos comerciales de niveles muy complejos que comprenden extensas distancias y cuyos costos son de gran valor para los implicados en las transacciones.

Estos cambios en la dinámica comercial han obligado la integración de factores que sirvan como intermediarios entre las aduanas y los comerciantes, con bases legales como el derecho aduanero acompañado de los avances tecnológicos y normativas que rigen la actividad.

La presencia de las aduanas se remonta a la antigüedad, estas existieron en los pueblos con mayor demanda comercial, únicamente con el propósito de controlar la entrada y salida de productos para lograr generar fondos para la sostenibilidad de la ciudad.

que es el derecho aduanero
manifiesto de carga
que es el derecho internacional
La ley que fortalecera la VUCE
ley general de aduanas 2019
Procedimiento Aduanero Administrativo
que es el territorio aduanero

Conozcamos las características que identifican al derecho aduanero

Las características del derecho aduanero son complejas y ayudan a comprender de una forma más concreta su funcionamiento. A continuación, te presentamos las características principales:

  • Es un derecho público que funciona bajo las directrices del orden público, es decir se encuentra bajo las directrices del Estado y no puede ser derogado por ningún tipo de convenio particular.
  • Otra característica del derecho es que se considera como una de las áreas de trabajo contempladas en el Derecho, lo cual le garantiza autonomía, estructura y normas propias.
  • La correcta aplicación del derecho aduanero garantiza que las aduanas puedan funcionar de la forma para las que fueron diseñadas
  • Su estructura le permite determinar las obligaciones tributarias y el monto del gravamen el cual será trasladado hasta el consumidor.

Importancia del derecho aduanero

El derecho aduanero se considera como base fundamental en las políticas comerciales de una nación, por lo cual resulta relevante conocer las normativas que lo contemplan y que regulan a los importadores y exportadores con la administración del país.

Tomando en cuenta que el derecho aduanero posee gran influencia en el desarrollo de la economía de un país protegiendo los movimientos del mercado interno, se debe mantener presente al momento de la toma de decisiones, sobre todo cuando se trata de evitar que los agentes importadores y exportadores transgredan la norma con el paso de productos ilícitos.

La importancia del derecho aduanero es tal, que permite mantener e impulsar el nivel social de un país, lo que sirve para asegurar una calidad de vida óptima a cada uno de sus habitantes. De esta manera el derecho aduanero tiene una influencia muy marcada en la prosperidad de una nación.

Fuentes legales que amparan al derecho aduanero

Para lograr ampliar un poco más los conocimientos relacionados con el tema, es necesario conocer de primera mano las fuentes del derecho aduanero. A continuación, te las presentamos:

  • Constitución nacional: independientemente del país en el que se estudie, es en su Carta Magna donde se estipulan los lineamientos que regirán la los derechos y obligaciones de la actividad aduanera.
  • Tratados: Estos se utilizan en las decisiones emanadas desde la administración aduanera.
  • Convenios: Son presentados ante los organismos legislativos para luego ser avalados por el Estado de acuerdo con sus leyes.

Las fuentes del derecho aduanero han ido cambiando con el pasar de los años. En un principio los fundamentos legales para la actividad aduanera estaban arraigados en la legislación municipal, situación que fue cambiando gracias a la ampliación de participantes en la actividad comercial.

A comienzos del siglo XX las fuentes del derecho aduanero incrementaron considerablemente, gracias al aumento de tratados entre países relacionados con la cooperación aduanera.

Relación entre el derecho aduanero y el comercio exterior

La gran mayoría de las naciones del mundo, logran desarrollar su economía gracias a las políticas comerciales que estas implementan, pero además aplican un conjunto de medidas políticas para garantizar que el intercambio comercial funcione, acá comenzamos a comprender la estrecha relación existente entre el derecho aduanero y el comercio exterior.

Para esto es necesaria la ejecución de una gerencia aduanera efectiva, que ofrezca a los comerciantes, el marco legal claro y dinámico para lograr el cumplimiento con los aranceles sin que el flujo de la mercancía se vea afectado.

De una manera menos científica, se entiende que todo organismo aduanero se encarga de fiscalizar y recaudar, pero, en muchas ocasiones no facilita la labor a los representantes del comercio exterior de un país.

Algunos expertos en la materia consideran que los administradores tributarios carecen de profesionalización en el área del derecho aduanero, con el único propósito de acelerar los procesos relacionados con el comercio exterior.

Con base en estas afirmaciones, se puede asegurar que, si se tratara de incrementar la conexión de los administradores tributarios con las realidades de las empresas de cada país, sería necesario establecer canales de comunicación directos entre los órganos de control aduanales y los operadores del comercio exterior.

¿Es autónomo el derecho aduanero?

A pesar de estar considerado como una rama del derecho tributario, no fue hasta hace pocos años que esta concepción de la autonomía del derecho aduanero se hizo presente, aunque muchos expertos en leyes la siguen considerando totalmente dependiente del derecho tributario.

En el pasado, afirmar que el derecho aduanero gozaba de autonomía se tomaba como el chiste en cualquier foro jurídico, la gran mayoría de expertos en leyes coincidía en que era solo una rama del derecho tributario y así debía ser reconocido.

Esto solo servía para crear la idea de que las aduanas solo eran útiles para el cobro de tributos, por lo tanto su normativa solo servía para tal fin. Estas afirmaciones comenzaron a cambiar con el incremento del comercio exterior, lo que a su vez llevó el aumento de las operaciones aduaneras.

Es momento de comprenderlo mejor…

Para comprender el hecho de que la autonomía del derecho aduanero es real, es necesario centrarse en la premisa que indica que en la las ciencias jurídicas reconocer una disciplina como autónoma, no significa que representa algo aparte de lo que en si el derecho es.

El derecho está diseñado como un sistema estructural que comprende diversas ramas totalmente interdependientes de las otras, lo que significa que pueden ser independientes en su área siempre y cuando no se independicen del derecho pues no tendrían sustentabilidad alguna.

Esto implica que la autonomía absoluta no puede estar dentro del derecho aduanero ya que, al estar todas las áreas del derecho tan compenetradas, no sería posible una autonomía ni del derecho aduanero ni del tributario, por lo cual se recomienda hablar de áreas específicas y alejarse de la autonomía.

De acuerdo con amplios estudios realizados con el propósito de otorgar o no la autonomía al derecho aduanero, se llegó a una especie de conclusión que afirma que esta rama cuenta con la autonomía dogmática, metodológica y pedagógica, lo que le permite considerarse autónoma del derecho, siempre con grandes vínculos a otras áreas pero con su propia normativa.

El derecho aduanero no es permitido como parte del derecho tributario, pues se considera que la principal de las aduanas es netamente el control y este a veces no comprender la parte tributaria.

En conclusión, es válido afirmar que el derecho aduanero posee un rango de acción muy alto, que en ocasiones puede ser considerad como un completo de otras áreas profesionales, pero, que puede funcionar de manera totalmente independiente sin que esto transgreda alguna norma, siempre amparado en las bases legales establecidas.

Vale recordar que este sistema de leyes existe desde la antigüedad, y que ha sido gracias a la apertura de las naciones para el comercio exterior, que el derecho aduanero ha ido evolucionando de tal manera que hoy se considera como una pieza realmente fundamental para la sostenibilidad y sustentabilidad de las capacidades económicas de una país, que a su vez se traducen en mejoras significativas para cada uno de los habitantes y empresas tanto públicas como privadas.

Ingresa a nuestra Masterclass de Comercio Exterior

Temario

Coaching en Negociación Internacional
Medios de pago Internacional
Contratos Internacionales
¿Qué es el Comercio Exterior?
¿Cómo identifico mi producto?

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Artículos relacionados...

¿Qué te ha parecido este artículo?
!Espero que te haya gustado!
Si tienes algo que agregar hazlo en los comentarios, te responderemos a la brevedad!
Comex Latino

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MASTERCLASS DE COMERCIO EXTERIOR

Accede de forma gratuita a nuestro entrenamiento

<<GRATIS>>

No, continuar en la web.

¿Quieres saber lo ultimo sobre Comercio Exterior? 

Sé parte de nuestra comunidad y recibe los mejores contenidos todos los días...

No gracias, continuar en la web.

MASTERCLASS DE COMERCIO EXTERIOR

<<GRATIS>>

No, continuar en la web

TEMARIO

Coaching en Negociación Internacional
Medios de pago Internacional
Contratos Internacionales
¿Qué es el Comercio Exterior?
¿Cómo identifico mi producto?

MASTERCLASS DE COMERCIO EXTERIOR

<<GRATIS>>

No, continuar en la web

TEMARIO

Coaching en Negociación Internacional
Medios de pago Internacional
Contratos Internacionales
¿Qué es el Comercio Exterior?
¿Cómo identifico mi producto?

Ir arriba