que es finanzas

▷ ¿Qué son las Finanzas?

Las finanzas forman parte importante del desarrollo económico de un país, una empresa o una persona. Se encarga estudiar y analizar la captación de los recursos económicos de un individuo o empresa, con el propósito de ofrecer las mejores opciones para las inversiones que garanticen el retorno del capital y su ganancia.

De acuerdo con varios catedráticos expertos en la materia, las finanzas se enfocan en lograr el incremento de las ganancias con la menor inversión posible, para de esta manera poder mantener los riesgos de pérdidas en los niveles más bajos posibles.

En este sentido, si una persona o empresa está dispuesta a correr un mayor riesgo, puede que sus ganancias sean mayores, a su vez le permitiría aplicar medidas idóneas para mejorar su rendimiento económico.

MASTERCLASS DE COMERCIO EXTERIOR

<<GRATIS>>

Temario

Coaching en Negociación Internacional
Medios de pago Internacional
Contratos Internacionales
¿Qué es el Comercio Exterior?
¿Cómo identifico mi producto?

Objetivos y funciones de las finanzas

En resumen, las finanzas se encargan de crear las condiciones y oportunidades para la captación del capital, su uso y las ganancias que las inversiones puedan generar. Conozcamos a mayor profundidad los objetivos principales de las finanzas que se plantea.

  • Buscar oportunidades para beneficiar las inversiones y lograr maximizar las ganancias.
  • Establece las actividades que permitirán el resguardo, control y desembolso de los activos negociables que maneja la empresa.
  • Controla los registros contables y estados financieros de los recursos económicos, patrimonios y compromisos de las empresas.
que es finanzas
que son las finanzas internacionales
Tipos de Fuentes de Financiamiento
que son los intermediarios financieros
que es mercado interbancario
tipos de activos financieros

Importancia de las finanzas

Para cualquier empresa resulta clave dar un gran nivel de importancia de las finanzas porque le permitirá contar con la información apropiada al momento de la toma de decisiones económicas de gran nivel.

Cada empresa debe contar con un estricto análisis financiero que aporte opciones que minimicen las conjeturas, y a su vez cada una de las dudas que presentan al momento de tomar decisiones de gran impacto.

Tipos de finanza

Los tipos de finanzas han sido identificados en tres amplios grupos, vamos a conocerlos:

  • Finanzas corporativas: Enfocadas en el análisis de la obtención y administración de los recursos en las empresas. Su área de estudio abarca proyectos productivos para invertir, el momento ideal para la repartición de los dividendos y la búsqueda de opciones de financiación adecuadas
  • Finanzas públicas: Estudian la obtención y gestión de gastos de los recursos financieros del Estado, uso de los impuestos para generar recursos, mecanismos de distribución de los recursos y el manejo apropiado de las pérdidas y ganancias gubernamentales
  • Finanzas personales o familiares: Se centran en el estudio de la administración de los recursos de un grupo familiar y sus integrantes. Se enfoca en el análisis para la elección de una carrera o profesión rentable, manejo optimizado de los ingresos laborales y la toma de decisiones y ahorros del grupo familiar

Estos tipos de finanzas nos permiten identificar a que grupo pertenecemos y de qué manera podemos ayudar a estabilizar nuestra economía según sea el caso.

¿De qué se encarga un departamento de finanzas?

Toda empresa que tenga aspiración a ir en ascenso, debe contar un departamento de finanzas robusto y estable que les permita gestionar de una manera eficiente, todo lo relacionado con las finanzas y el presupuesto de la firma. El funcionamiento de este departamento en una empresa, asegurará la estabilidad económica de la misma

Tomando en cuenta que este departamento tiene como objetivo principal el incremento del valor del negocio a través de la definición de estrategias para el uso de los recursos, tiene como responsabilidad un conjunto de normas que conoceremos a continuación:

  • Medir las estrategias: Una vez que se hayan establecido la meta a donde llegará la empresa, el tiempo y los recursos a utilizar, el departamento de finanzas debe enfocar los esfuerzos en este objetivo, estableciendo costos a los pasos necesarios para cumplir el propósito planteado.
  • Control de resultados: Es responsabilidad de este departamento la vigilancia y registro de los recursos, cuando los indicadores se encuentren por debajo de lo que se planteó al presentar la estrategia, los representantes de este departamento deben informarlo al equipo para tomar los correctivos necesarios.
  • Mantener disponibilidad de los recursos: El departamento de finanzas debe procurar que los recursos necesarios para el cumplimiento de las tareas, estén disponibles y que no falten en ningún momento.
  • Llevar un registro de operaciones y datos financieros: El continuo registro de las operaciones y datos financieros de la empresa está a cargo del personal de este departamento. Por lo general se hace mensualmente, lo que permite comparar el rendimiento de la empresa en relación con los objetivos establecidos.

Las funciones del departamento de finanzas son bastante complejas, aunque son actividades altamente especializadas, resulta necesario que los propietarios de los negocios estén en capacidad de entender el lenguaje y las acciones que se ejecutan, lo que les permitirá mantener el control real de su negocio.

Finanzas y contabilidad no son lo mismo…

A pesar de guardar una estrecha relación, las finanzas y la contabilidad son dos cosas totalmente diferentes. La contabilidad es la disciplina de enseña las normas y los procedimientos para ordenar, analizar, catalogar y registrar las operaciones económicas y financieras de una empresa o individuo en particular.

Dicha tarea es asignada al contador, quien además es la base que permite a las finanzas tomar un sentido coherente, en resumen, sin la contabilidad las finanzas no podrían existir.

La contabilidad en las finanzas está enfocada en obtener información la económica de una empresa, la cual será analizada y planificada para determinar cómo funciona la empresa y cómo funcionará en el futuro.

Esta información permite establecer los pasos a seguir para mejorar las finanzas de la empresa, además influye en las decisiones relacionadas con las posibles inversiones que se pueden realizar y como se pueden realizar. De esta forma la contabilidad coordina y dirige el departamento de finanzas.

Existen empresas que delegan ambas tareas en una misma persona, generalmente son las famosas PYMES. En los negocios de mayor envergadura, el encargado de la contabilidad casi siempre depende del director financiero.

Finanzas y economía o… ¿economía y finanzas?

Al igual que sucede con la contabilidad, la relación entre finanzas y economía es sumamente estrecha, en ocasiones son confundidas, incluso hay quienes las consideran una misma materia. Normalmente esto ocurre porque no estamos familiarizados con estos conceptos, aunque ambas materias están estrechamente relacionadas.

Un buen empresario o dueño de empresa, no está obligado a ser un erudito en ambas áreas, pero si tener un amplio conocimiento en ellas para comprender sus campos de acción y la forma en que estas funcionan para lograr una planificación financiera exitosa.

La economía se encarga de estudiar y analizar el comportamiento de los productos, desde su producción hasta su consumo, además orienta al empresario en temas más complejos como oferta, demanda, inflación y recesión que sirven de guía para comprender los movimientos de las finanzas de un país.

Esta ciencia se divide en dos áreas de estudio, la microeconomía y la macroeconomía, las cuales definen como una empresa o una persona controlan sus ingresos y egresos.

La economía puede impactar de manera directa sobre las finanzas de una empresa o individuo, lo hace a través de cambios en la oferta y demanda, en el incremento o reducción marginal de costos y beneficios.

Ambas ciencias comparten el objetivo de incrementar la utilidad y el valor con el menor gasto de recursos posibles, logrando el crecimiento de los negocios de una manera segura, es por ello que se ha establecido gran importancia en la relación entre finanzas y economía.

Finanzas y economía nacional

Como explicamos anteriormente, las finanzas son protagonistas para lograr el cumplimiento con éxito de las políticas del Estado. Representan el instrumento de organización, ejecución y control que influye de manera directa en la economía privada y pública.

La economía nacional es influenciada de manera directa por la actividad financiera, lo que incentiva de manera acelerada el aumento de las inversiones privadas, como una clara respuesta al incremento de la demanda global.

Las finanzas tienen dominio sobre el costo de producción, lo que les permite modificar la eficiencia del capital, el cual resulta determinante del volumen de la inversión privada además de comprometer la capacidad productiva. De manera que la actividad financiera tiene gran poder de control en los incentivos para la inversión o producción.

Las finanzas son responsables de la solidez de la economía

Al momento de desarrollar actividades profesionales que nos permitan comenzar a devengar un salario, damos mayor valor a los recursos y su administración de una manera efectiva que nos brinde la posibilidad de crecer, es por ello que muchos estudios de la materia indican que las finanzas representan la clave en una economía exitosa.

De manera natural comenzamos a comprender el mundo de las finanzas y todo lo correspondiente al dinero y su infinidad de usos. Al igual que la vida diaria, el riesgo de perder tras una inversión siempre estará presente, sin embargo, esta misma ciencia está dotada de mecanismos de estudio para minimizar los riesgos y las pérdidas.

Una empresa o persona podrá pronosticar el futuro de su inversión gracias a la información que aporte el análisis financiero que realice. Para esto resulta de mucha importancia mantener atención constante en cada uno de los movimientos financieros que se generen en la economía en la cual está establecido.

Ingresa a nuestra Masterclass de Comercio Exterior

Temario

Coaching en Negociación Internacional
Medios de pago Internacional
Contratos Internacionales
¿Qué es el Comercio Exterior?
¿Cómo identifico mi producto?

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Artículos relacionados...

¿Qué te ha parecido este artículo?
!Espero que te haya gustado!
Si tienes algo que agregar hazlo en los comentarios, te responderemos a la brevedad!
Comex Latino

1 comentario en “▷ ¿Qué son las Finanzas?”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MASTERCLASS DE COMERCIO EXTERIOR

Accede de forma gratuita a nuestro entrenamiento

<<GRATIS>>

No, continuar en la web.

¿Quieres saber lo ultimo sobre Comercio Exterior? 

Sé parte de nuestra comunidad y recibe los mejores contenidos todos los días...

No gracias, continuar en la web.

MASTERCLASS DE COMERCIO EXTERIOR

<<GRATIS>>

No, continuar en la web

TEMARIO

Coaching en Negociación Internacional
Medios de pago Internacional
Contratos Internacionales
¿Qué es el Comercio Exterior?
¿Cómo identifico mi producto?

MASTERCLASS DE COMERCIO EXTERIOR

<<GRATIS>>

No, continuar en la web

TEMARIO

Coaching en Negociación Internacional
Medios de pago Internacional
Contratos Internacionales
¿Qué es el Comercio Exterior?
¿Cómo identifico mi producto?

Ir arriba