que es logistica

▷ ¿Qué es la Logística?

La logística se comprende como todos los medios y métodos relacionados con el flujo de insumos o materia prima desde su origen hasta el producto final, es decir, la gestión de carga y descarga de los materiales de producción.

El almacenaje y transporte también entran en la logística, ya que estos sirven de enlace entre los productores hasta los consumidores que se encuentran separados por tiempo y espacio.

En palabra coloquiales, la logística es el canal de obtención para cualquier producto o servicios necesario en la elaboración de algo. Puede se de índole comercial, militar, política, entre otros.

MASTERCLASS DE COMERCIO EXTERIOR

<<GRATIS>>

Temario

Coaching en Negociación Internacional
Medios de pago Internacional
Contratos Internacionales
¿Qué es el Comercio Exterior?
¿Cómo identifico mi producto?

Origen de la logística: “Si no podemos mover la comida, ¿cómo nos alimentamos?” 

Desde tiempo remotos, el origen de la logística se creó ante la necesidad de tener a la mano todos lo insumos para el transcurso de la cotidianidad, pero lo que sucedía en la antigüedad era que los alimentos solo eran trasladados por los mismos integrantes de la familia.

Los mecanismos de traslado era canastas, baldes o cualquier superficie que permitiera el movimiento de los alimentos, pero las largas trayectorias con el peso de los alimentos eran difíciles, por lo que las aldeas eran construidas a escasos kilómetros de los cultivos.

Sin embargo, el origen de la logística fue producto de una optimización de actividades que con el paso del tiempo fueron incorporados mecanismos de traslado y almacenamiento para una mejor experiencia.

Luego los sistemas de logística empezaron a evolucionar, de manera que el consumo y los cultivos empezaron a separarse geográficamente según las bondades de las tierras, creando zonas para cada rubro.

que es logistica
que es la logistica internacional
joint venture significado
tipos de mercancias en el comercio exterior
simulador de costos de exportacion
volumen de produccion
cadena de suministro de una empresa
elementos del proceso productivo
actividad portuaria en el comercio exterior
transporte terrestre
transporte maritimo
Beneficios del Transporte Aéreo

¿Cuáles son los objetivos de la logística?

Entre los principales objetivos de la logística es brindar cómodamente al consumidor los bienes y servicios que necesitan en el lugar y momento más idóneo, para su mayor facilidad.

Básicamente, la logística es la satisfacción de la demanda en cuanto a las mejoras en la obtención de estos artículos con los mejores estándares. Los objetivos de la logística abarca el proceso de cubrir la superficie, transporte, informática, comunicación y movilidad de los insumos.

También está como objetivo de la logística el servicio basado en las exigencias del consumidor, logrando una ventaja competitiva y garantizar la seguridad necesaria para el consumidor.

La logística cumple una formalidad estratégica para que las empresas tengan sus insumos a un menor costo y comodidad, de hecho, mucho logísticos forman parte de comités de dirección empresarial y reportan cualquier evento a los accionistas.

Tipos de logística

Los tipos de logística se encuentran vinculados a la logística en una empresa, definida como aquella que busca los medios más favorecedores para brindar a las empresas todos los insumos y formas de almacenamiento y organizaciones.

Como cada empresa ofrece un producto único, los teóricos en la materia también crearon los tipos de logística basados en la logística en una empresa, definidos en:

Logística de aprovisionamiento

Es la que influye directamente en la producción al nivel empresarial. La logística de aprovisionamiento es la encargada de cubrir todos los insumos y factores operativos de los comercios.

Dentro del tipo de logística se dede tener en cuenta que:

Existen topes en las entregas, selección de proveedores, verificación de la demanda de los artículos, velar la calidad del servicio, y asegurarse de los tipos de embalaje.

Logística de distribución

Basados en sus presupuestos y objetivos en la logística de una empresa, cada institución estipulará una manera de distribuir los bienes comercializados como también los que pida el consumidor final, que es quien recibe el cargamento.

Es un tipo de logística conocida por las siglas DFI (distribución Física Internacional) o DFN (Distribución Física Nacional).

En la logística de distribución se encuentran las siguientes variables:

Vela por la logística de almacenamiento, el traslado de los productos dentro de las instancias laborales, previene los costes, topes y calidad de los objetos, también regula las actividades de cada almacenaje y traslado como la preparación de los pedidos.

Logística de producción

Es la que se maneja de manera interna, es decir, sus controles solo se limitan dentro de una empresa.

Usualmente, este tipo de logística se utiliza para generar mejores resultados ya que al estar vinculado directamente con la empresa se podrá tener una mejor toma de desiciones y mayores detalles de los insumos, almacenaje y traslado.

Logística inversa

Tal y como su nombre lo indica, es un tipo de logística que comprende el proceso, pero al revés, es decir que la empresa se asegura del regreso de la mercancía.

Algunas empresas para minimizar errores y retrasos prefieren ir ella mismas a buscar lo necesario, por lo que asisten a las instalaciones de sus vendedores y se encargar ellos mismos del embalaje, costos, transporte entre otras variables.

Importancia de la logística

La importancia más relevante, es la interacción entre empresas – clientes que están ubicados en lugares apartados.

La logística empresarial, es una de las más importantes porque de ella dependerá la operatividad de las organizaciones o empresas para que el mercado cuenten con sus productos y elaboración productiva.

La importancia de la logística forma parte de un optimizante de tiempo para los clientes, por encargarse de las gestiones, planificación de salida y entrega, ayuda en la reducción de precios y aumento en la calidad.

Logística internacional

La logística busca que la cadena de obtención de productos llegue a los consumidores al momento adecuado, sin mayores problemas, pero cuando se habla de logística internacional se relaciona más a una visión exportada del mismo concepto.

Esta tiene como valor base el transporte o traslado de cargamentos. Es dirigido a una visión exportadora, es decir, que comercializa productos nacionales al exterior junto a un sano encaje con los sistemas de transporte aduaneros eficaces.

Otro factor piloto en la logística internacional es el análisis de las formalidades de cargas que obviamente, estarán sujetos al tipo de producto y fragilidad.

Si se habla de logística internacional, también se debe mencionar todos los procesos aduaneros o de legalización para que ese traslado sea exitoso, pues el gestor debe mantener en regla todas las permisologías, normal administrativas y leyes que puedan interferir en el proceso.

Proceso logístico

El proceso logístico no es más que el proceso necesario para la creación de la mejor solución dirigida a la producción y distribución de los artículos involucrados.

Primeramente, la empresa debe determinar los costos por capital humano, fabricación y transporte que serán evaluados según la cobertura que debería de tener la logística a la hora del traslado distributivo de los bienes o servicios.  Sin embargo, los expertos lo explican de la siguiente manera:

Producción

Las empresas tienen la libertad de decidir con que proceso logístico quedarse, pero el sector de producción es un tema delicado, pues de él dependerá si la producción es por pedidos (establecida por demanda) o producción para almacenar (fijación de cantidad estándar) y luego tratar de venderla.

Cuales quiera que sea el método productivo, la logística es la encargada de gestionar desde la obtención de materiales como sus distribuciones hasta el consumidor final, por lo que afecta directamente en el recurso humano, productivo, almacenamiento y transporte.

Todo forma parte de una premisa formulada en las reuniones de planificación al nivel interno con las metas fijadas empresarialmente, y que luego son traducidas en órdenes de producción.

Proceso de ensamblaje

Este proceso logístico se basa en la venta de un producto terminado después de venderlo incorporado, es decir, es comercializado por partes individuales y no como parte de un todo.

Su ventaja es que la empresa no ve la obligación de acceder a materiales durante la producción de una base en fabricación.

El proceso de ensamblaje se encarga de anexar los materiales necesarios que formaran parte del producto final junto a un inventario de objetos individuales. Es comúnmente utilizado para las especificaciones del cliente por encargo, o de edición limitada.

Ejemplo de logística sólida

Uno de los claros ejemplos de logística sólida, aparte de la empresa de envíos Amazon y Ali Express, es la empresa de gaseosas Coca Cola, la cual se ha convertido en una marca reconocida al nivel mundial.

Su reconocimiento como uno de los ejemplos provienen del mecanismo en su cadena de distribución y almacenaje con la capacidad de llegar a cualquier rincón del planeta para brindar sus productos.

Si hablamos de cifras, la marca posee 146. 200 empleados en el mundo, una cartera productiva con más de 3. 500 productos diferentes, 8 mil millones de botellas son vendidas diariamente, mientras que dispone de 275 embotelladora en el mundo.

Todos los puntos de referencia, es decir, las embotelladoras, oficinas y despachos están ubicados en zonas estratégicas que cumplen con la finalidad de facilitar y brindar una experiencia más cómoda que le permite a su vez una mejor cobertura de dichos productos en el mercado.

De hechos, sus despachos pueden ser cancela desde 24 – 48 horas según el municipio o provincia del cliente.

Ingresa a nuestra Masterclass de Comercio Exterior

Temario

Coaching en Negociación Internacional
Medios de pago Internacional
Contratos Internacionales
¿Qué es el Comercio Exterior?
¿Cómo identifico mi producto?

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Artículos relacionados...

¿Qué te ha parecido este artículo?
!Espero que te haya gustado!
Si tienes algo que agregar hazlo en los comentarios, te responderemos a la brevedad!
Comex Latino

9 comentarios en “▷ ¿Qué es la Logística?”

  1. Julio Cesar López Juárez

    Buena tarde.
    Toda la información me párese relevante y bastante actual, encontrar información cómo ésta es algo complicado y en este artículo está muy bien definido y completo.
    Crea una visión clara de lo que es la logística. En lo personal me quedo con la satisfacción de encontrarte mucho sentido y comparación con actividades y acciones que tenemos día a día, como con las que se encuentran en nuestro al rededor.
    Teniendo en cuenta la logística como un proceso, como un canal, en donde de aplica, como se aplica, los tipos, los ejemplo, las clasificaciones, sus orígenes etc, etc.
    He y me gustaría el artículo mesclara más directamente la actividad de la administración, mensionandola más como relación con la logística, en la que mi punto de vista llenaría más el artículo de toda esta información rica que nos muestra.

  2. En mi opinión todo este articulo cuenta con la relevancia mas importante de la logística y los puntos básicos para su mayor comprensión, nos habla desde que es la logística, antecedentes, los tipos de logística hay, ademas de su gran importancia. Se me iso muy interesante leer este articulo por que nos plantea ejemplos y su explicaciones son fáciles de entender.
    En lo particular esta información me va ayudar mucho por que yo no tenia una visión clara de lo que era logística y a leer este articulo me di cuenta que es interesante y me gusto.

  3. Este articulo es de gran relevancia su información ya que nos habla de la logística actual, nos brinda a detalle cada uno de sus puntos desde que es logística, los tipos de logística, objetivos, antecedentes y su gran importancia en la actualidad, este articulo me hiso comprender de una visión mas clara para mi saber sobre que era logística y que beneficios tiene. Me gustaría que hubiera mas ejemplos que den a entender con mas facilidad el funcionamiento de la logística, me quedo satisfecho al leer este articulo

  4. Hola buen dia!
    Me parece muy buen articulo, es muy dificil encontar informacion asi, y este articulo es muy bueno.
    Solo me pueden decir la fecha de publicacion??

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MASTERCLASS DE COMERCIO EXTERIOR

Accede de forma gratuita a nuestro entrenamiento

<<GRATIS>>

No, continuar en la web.

¿Quieres saber lo ultimo sobre Comercio Exterior? 

Sé parte de nuestra comunidad y recibe los mejores contenidos todos los días...

No gracias, continuar en la web.

MASTERCLASS DE COMERCIO EXTERIOR

<<GRATIS>>

No, continuar en la web

TEMARIO

Coaching en Negociación Internacional
Medios de pago Internacional
Contratos Internacionales
¿Qué es el Comercio Exterior?
¿Cómo identifico mi producto?

MASTERCLASS DE COMERCIO EXTERIOR

<<GRATIS>>

No, continuar en la web

TEMARIO

Coaching en Negociación Internacional
Medios de pago Internacional
Contratos Internacionales
¿Qué es el Comercio Exterior?
¿Cómo identifico mi producto?

Ir arriba