La palabra Marketing, proviene del inglés que significa en español mercadeo o temas relacionados a la mercadotecnia. El concepto de marketing consiste en las formas que hacen de un producto más atractivo y aceptable para el mercado.
Uno de los conceptos de marketing que mejor lo definen es el de Philip Kotler que dice que:
“Marketing es la ciencia y el arte de explorar, crear y entregar valor para satisfacer las necesidades de un mercado objetivo con lucro. Identifica necesidades y deseos no realizados. Define, mide y cuantifica el tamaño del mercado identificado y el lucro potencial”.
En palabras más fáciles, generaliza todas las estrategias, formas y actividades vinculadas a un producto basado en objetivos empresariales que buscan otorgarle valor a las marcas con el fin de atraer ganancias, compras o posicionamiento en el mercado.
¿Qué vas a encontrar en este Artículo?
Un acercamiento a la evolución del Marketing
La evolución del Marketing, no data desde que fue acuñado el término, sería obviar las primeras actividades en la antigüedad sobre los intercambios de los mercaderes quienes acoplaban estrategias primitivas para tener más ventas.
Los comerciantes siempre han buscado formas de atribuirle un valor agregado a toda su cartera de productos, desde refranes mientras vendían, característica más visuales con el fin de llamar la atención hasta mayor volumen para resaltar.
Sin embargo en 1900, las marcas en busca de una forma más concreta de llamar sus esfuerzos por vender crearon el término “marketing”.
La evolución del Marketing se intensificó a mediados del siglo XIX, tomando mayor fuerza de la que conocemos hoy productos de la brutal competencia entre organizaciones e impulsaron a los mercaderes a planificar estrategias y mecanismos de venta.
El término fue mayormente utilizado ya terminando la segunda Guerra Mundial en 1944, a raíz de una fuerte depresión económica que vivió Estados Unidos.
Importancia del marketing: ¿para qué sirve?
La importancia del marketing está formulada para que la marca genere una reacción (posiitiva o negativa) hacia su mercado para conseguir prestigio que se traducirán en ganancias.
Hablando en término de mercadeo, El marketing sirve para que la demanda supere la oferta empresarial.
Su praxis se necesita en cualquier empresa para lograr una buena imagen con los consumidores y buscar la rentabilidad en el tiempo basado en las nuevas tendencias.
Estrategia de marketing al nivel empresarial
Las estrategias de marketing son todas las acciones que emprende una organización con el fin de incrementar su proyección. Dichas acciones dependerá el posible éxito del bien o servicio en promoción, necesitan los siguientes pasos:
- Objetivos claros: antes de lanzar el producto, la empresa deberá definir sobre qué imagen desea proyectar y cuáles son los intereses que la impulsan. Partiendo de allí se crearán actividades que vayan acordes y poder empezar a edificar el plan.
- Comunicación: Todos los equipos en la institución deben encontrarse al tanto de todos los movimientos en cuanto al producto. Para muchos profesionales, se basa en creatividad y acciones, pero también va vinculado en la comunicación entre departamentos.
- Buenos ejemplos: Es un tema nuevo y cambiante, es decir, que no existen gurús o estrategias del marketing que no incluyan ensayo y error. Los profesionales siempre deberán estar documentándose de las nuevas modalidades.
- Análisis de resultados: es un factor que no puede ser estudiado hasta que se culmine el plan de acción y este arroje el comportamiento con los clientes. El rendimiento se mide mediante métricas que establecerán la interacción producto – cliente.
Descubre algunos tipos de marketing
Su significado ha ido evolucionando con el paso de los años, teniendo la necesidad de dividirlo según sus fines y objetivos. Lo teóricos define que los tipos de Marketing son:
Marketing directo
Como su nombre lo indica, es aquel que transmite el mensaje de negocios de manera breve y concisa. Es decir, que brinda en un solo impacto el nombre de la marca, objetivo, producto e intereses para su venta.
Usualmente este tipo de marketing es utilizado para los correos electrónicos, llamadas y mensajes de textos.
Marketing indirecto
Este tipo de marketing se basa en formas estratégicas más subliminares o sutiles de transmitir un mensaje con los datos pertinentes sobre las bondades de los productos o la marca.
Mientras el cliente esta entretenido con algún valor dentro del mensaje, la marca se encarga de enlazar ese valor con el producto a promocionar.
Este es el comúnmente utilizado para marcas que quieran representar una imagen más afectiva y carismática para la calidad en comunicación con los clientes.
Su mecanismo de llegada consiste en el patrocinio de eventos culturales, shows comunitarios, juegos deportivos gratuitos o cualquier actividad recreativa dirigido a comunidades con clientes potenciales y fijos.
Endomarketing
Su objetivo en la estrategia de marketing abarca el sector interno de la empresa, es decir que sus esfuerzos se enfocan más en los trabajadores y personas al nivel interno con la finalidad de incentivar a los propios empleados y accionista con el bien o servicio.
Actualmente, es el tipo de marketing más utilizado por las organizaciones por su incremento en resultados como visitas y ayuda el posicionamiento con los clientes.
Es una estrategia de marketing que no necesita de una gran inversión sino de un contenido que genere impacto significativo en la audiencia.
Marketing digital
Es otro de los tipos de marketing que cada vez está tomando más presencia dentro de las reuniones de planificación de los expertos en marketing por el atractivo de incrementar el número de receptividad en los consumidores.
Marketing de contenido
Para muchos clientes el aprender es una manera de conectar con un producto, por lo que las empresas vieron la necesidad de crear contenido informativo sobre temas ligados a su área productiva para establecer dichos lazos con la audiencia.
Aprende sobre las tácticas de marketing dirigidas al cliente.
Para entender las tácticas del marketing es ideal vincular el marketing estratégico que busca segmentar a los clientes, es decir, ubicarlos por grupos basados en gustos e intereses en un estudio previo.
El marketing estratégico no es más que la forma de comprender específicamente los intereses de los consumidores, pues es imposible crear un producto dirigido a todas a las categorías sociales.
Muchas empresas han tomado la iniciativa de centrar sus esfuerzos en conocer sus clientes para poder lograr un mayor lazo que pueda ayudarlos en la elección y adaptación de la cartera productiva y lograr la rentabilidad. Para las táctica de marketing es correcto hacer los siguientes pasos:
- Contenido interactivo: cada vez los consumidores son atraídos por la corriente visual, y el lema de que “una foto dice más que mil palabras”. La creación de imágenes e infografías es una buena táctica de marketing para conseguir likes o me gustas.
- Relevancias: la empresa deberá recoger datos sobre los intereses de la audiencia y crear contenidos o estrategias de marketing basados en las premisas arrojadas en los estudios previos.
- Personalización: el mercado le gusta la sensación de amabilidad por parte de las empres, los mensajes, como los newsletters y landing pages deben emitirse de manera personalizada por cliente. Además que deberán incluir promociones y ofertas.
- Monitoreo tendencias: Otra buena forma de saber qué quiere la audiencia es ver la cosas que buscan y cómo las rastrean. Mediante las métricas también se puede desarrollar un esquema que resalte el comportamiento de la comunidad.
¿Qué actividades de marketing en una empres se pueden hacer?
Las actividades de marketing en una empresa no son tan fáciles como una propaganda paga en la televisión que es cancelada y esta hará el trabajo solo, no, el marketing es el conjunto de acciones que van a un fin empresarial.
Estas actividades de marketing en una empresa deben ser dirigidas para conectar con la audiencia y determinar si hay receptiva entre producto – marca.
Llamadas telefónicas
Un gran número de organizaciones utilizan este tipo de marketing directo para ofrecer mediante llamadas telefónicas sin muchos obstáculos los servicios o productos que estén promocionando. Es una práctica que ha perdido fuerza por sus bajos resultados al no tener ganancias.
Boletines y artículos
Es una forma muy atractiva de llamar a los clientes es la interacción o comunicación, los anuncios con ofertas e información atractiva podría ser el gancho perfecto para incentivar un mayor flujo de ventas.
La información puede ser enviada por los diferentes instrumentos digitales como correos electrónicos, mensajes de texto hasta la entrega convencional de panfletos en la calle.
Posicionamiento en la WEB
Las instituciones comerciales se encuentran invirtiendo en páginas web para posicionarse entre los motores de búsqueda de la Internet. El número de personas que se incluyen en la nueva movida de los dispositivos móviles incrementa cada año, siendo las web un campo atractivo.
Las páginas web son una buena acción de marketing para obtener visitas y la oportunidad de mantener comunicaciones activas con los clientes y promocionar u ofertar su cartera productiva.