El Puerto Cabezas está situado en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte (RACCN) de Nicaragua, en la cabecera del Municipio Bilwi. Se ubica en la costa del Caribe, cuyas coordenadas son 14º 03′ latitud norte y los 83º 22′ longitud oeste.
Este puerto marítimo dio a conocer al municipio por ser uno de los más importantes del Caribe nicaragüense, debido al intercambio comercial que impulsó a la economía de ese país por medio de las exportaciones e importaciones.
¿Qué vas a encontrar en este Artículo?
Ubicación del puerto
País: Nicaragua
Ciudad: Región Autónoma
Continente: América
Límites geográficos
Bilwi es una vasta llanura que está compuesta por sedimentos terciarios, presenta una línea costera tras la cual existen amplias zonas pantanosas, este municipio es atravesado por muchos ríos y lagunas.
Por su ubicación geográfica limita al Norte con el municipio de Waspán, al Sur con el de Prinzapolka, al Este con el Mar Caribe, y al Oeste con los municipios de Rosita y Waspán.
Estructura del muelle
El Puerto Cabezas tiene las siguientes características estructurales que permite facilitar y maniobrar con eficacia las grandes y medianas embarcaciones:
- Está ubicado a mar abierto.
- Su muelle es de tipo espigón, de madera.
- Se divide en área internacional y área de cabotaje.
- Tiene 420 de metros de longitud y 7 metros de ancho.
- Posee 13 clusters para atraque de los barcos.
- La Iluminación total del área operable es de 16 luminarias de tipo cobra, con planta eléctrica de emergencia.
- Se atracan los buques a babor y estribor.
- Presta sus servicios toda la semana durante 24 horas.
- Posee un calado 15 pie en las áreas de maniobras. La diferencia entre marea alta y baja es de 18 pulgada 1.5 pie. Es decir, tiene un profundidad de 5.5 metros bajo el nivel del mar para buques internacionales y una zona aparte donde se atienden los barcos pesqueros.
Al norte del muelle se ubican tres tuberías de cuatro pulgadas de diámetro, para el descargue de productos terminados de petróleo que son almacenados directamente en tanques de PETRONIC.
Bodegas de almacenamiento del Puerto Cabezas
La bodega para almacenar está bajo techo con dimensiones de 45.72 metros de largo por 15.24 metros de ancho. Esta bodega está capacitada para almacenar 1,500 toneladas métricas de carga.
Patios de operaciones
Los más cercanos al Puerto Cabezas tienen un área de 16,098.50 m/2. Sin embargo existe otro patio, donde se encuentra la bodega con techo y el taller mecánico, que tiene un área de 10,881.46 m/2.
Inversiones
Con el fin de mejorar la atención a las embarcaciones que arriban al Puerto Cabezas, en el año 2008 se destinaron 11 millones de córdobas en la rehabilitación del muelle. La Empresa Portuaria Nacional (EPN) incluyó en esta obra una nueva barrera contra el derrame de combustible que se utiliza en el momento de carga y descarga de barcos.
En el 2013 fueron 3 millones al igual que en el 2015, dinero que se invirtió para el levantamiento de la defensa del muelle. Fueron 12 defensas las que se cambiaron, para el amarre y aseguramiento de las embarcaciones de cabotaje pesquero e internacional. De esta manera la seguridad es mayor en esta zona portuaria.
Mientras que para el 2016 esta cifra aumentó a C$7 millones. Siempre se ha invertido con la finalidad de que este puerto se mantenga operativo y atendiendo a las comunidades del Caribe nicaragüense. En este puerto se atienden aproximadamente más de 50 embarcaciones diarias.
Puerto Cabezas, atracción turística
Este puerto es una atracción turística en el Caribe Norte, la combinación de la brisa del mar y el azul intenso de la línea del horizonte provocan una encantadora sensación de navegar en tierra firme, la sal y el óxido de las embarcaciones de pesca y carga se reciben en la piel y penetran en todos los sentidos.
En este puerto atracan las canoas grandes o duri tara, junto con barcos langosteros, en este puerto los buzos Miskitu se ganan y a veces pierden la vida bajo el mar, es el punto de partida y de reunión de familias que vive del mar.
El Puerto Cabezas es el muelle de sueños, promesas y esperanzas de todo un pueblo. Se espera que la indolencia no embargue los corazones del gobierno y que estos accionen para la restauración y modernización de las instalaciones de este gran puerto, que por muchos años fue el canal de salida de las riquezas naturales de esta gran nación.
Web oficial del Puerto Cabezas
Para visitar la pagina oficial ingresar a Port of Cabezas