principales puertos maritimos de asia

▷ Puertos de Asia 【Actualizado】

Un puerto es aquella estructura que se construye sobre aguas tranquilas para permitir el paso de distintos tipos de embarcaciones, ya sean a nivel turístico o de carga. Este continente es el número uno en el mundo en cuanto a transporte marítimo se refiere pues la mayoría de los puertos de Asia.

 

Principales puertos marítimos de Asia

El territorio asiático es conocido como una de las primeras potencias, en cuanto a comercio marítimo, no puede quedar por fuera. A continuación, se mostrará un inventario de los puertos de Asia.

MASTERCLASS DE COMERCIO EXTERIOR

<<GRATIS>>

Temario

Coaching en Negociación Internacional
Medios de pago Internacional
Contratos Internacionales
¿Qué es el Comercio Exterior?
¿Cómo identifico mi producto?

Puerto de Shanghái

En la cercanía líquida del puerto marítimo de Shanghái, en China, se encuentra el Río Yangtsé, con una longitud aproximada de más 6000km, inmenso como el Río Amazonas y el Río Nilo. Este puerto marítimo considerado como el gigante logístico puesto la gran parte de la actividad comercial recae sobre él, fue construido en 1842.

El puerto marítimo de Shanghái es considerado el primero a nivel mundial, superando al puerto marítimo de Singapur con un total de 40 millones de TEUs.

Puerto de Singapur

Fue el número uno hasta que Shanghái ocupó su lugar. El puerto marítimo de Singapur, Singapur, se conoce por ser uno de los más activos a nivel mundial, pues miles de navíos no siguen su curso sin antes hacer una parada en este puerto, esto logra que se conecte con alrededor de 600 puertos en más de 120 países del mundo.

Es la fuente principal de ingresos económicos de su nación. Importa y exporta mercancía de primera necesidad como también petróleo. Lleva consigo un total de 15 millones de TEUs.

Puerto de Shenzhen

El puerto marítimo de Shenzhen, China, está ubicado a 37.04km de Hong Kong, es dueño de más de 140 muelles y se dedica a la pesca, sin embargo, ha sido de capaz de superar sus límites pues ha obtenido alrededor de 25 millones de TEUs en tan solo tres décadas. Clasificó como el tercer concentrador de contenedores más amplios del mundo.

Posee alrededor de 155 atracaderos, gran parte de ellos con una capacidad que supera los 10.000 de toneladas, otros son contenedores, unos pocos son para los pasajeros y el restante usado para hidrocarburo. Tiene en su poner 239 rutas internacionales, que cubren 300 puertos en aproximadamente 100 naciones.

Puerto de Ningbo – Zhoushan

El puerto marítimo de Ningbo – Zhoushan queda por el Mar de China Oriental, superó los 1000 millones de peso en 365 días. Conserva 191 amarres, 39 de ellos están en las profundidades del mar. Une a 600 fondeaderos del mundo con más de sus 240 rutas.

Antes era solo el puerto de Ningbo, pero en 2006 decidió unir sus fuerzas con el puerto más cercano, Zhoushan. Su principal cargamento va dirigido a América, Sudamérica y Oceanía.

Puerto de Hong Kong

Ha movilizado más de 20 millones de TEUs. El moderno puerto marítimo de Hong Kong se caracteriza por ser de atraque y cargar pasajeros, esta entidad no es dueña de gran conjunto de recursos naturales es por ello que el 80% de su economía va dirigida por el puerto.

Libre flujo de comercio, es decir, son casi inexistentes las limitaciones arancelarias y no arancelarias.

Puerto de Busan

Siendo el más grande de su país y además el que permite la entrada del flujo comercial y económico, el Puerto marítimo de Busan, Corea del sur, funciona desde 1871. Está capacitado para unir a más de 100 países y sus distintos puertos.

Tiene un registro que habla de unos 20 millones de TEUs. Se caracteriza por su alto nivel comercial y turístico recibiendo a más de un 1 millón de pasajeros.

Puerto de Guangzhou

La famosa Ruta de Seda se estrena junto al Puerto marítimo de Guangzhou, China, quien tomó la opción de extenderla por todo el mundo. Lleva consigo boyas, muelles, fondeaderos y 1000 toneladas en su haber.

Es un puerto significativo ya que sirve como centro económico entre la región del Rio Perla y su provincia. Ha trabajado junto a más de 80 países y sus 300 puertos.

Puerto de Tianjin

El nombre del Puerto marítimo de Tianjin, China, proviene de la Dinastía Ming bajo el mandamiento de Yongle, el rey de la época, en su segundo mandato este puerto era utilizado para estrategia militar. El significado de Tianjin es embarcadero de los emperadores.

Este puerto situado a en la bahía de Bohai es conocido por ser el más grande construido por el hombre, así como también la entrada principal de Pekín, esta portuaria marítima cuenta con el acceso de 600 puertos y con una extensión de 32 km en su muelle. Ha sobresalido con más de 10 millones de TEUs.

Puerto de Puerto Princesa

Situado a 558 metros de un arrecife coral, el puerto marítimo de puerto princesa, Filipinas. Es utilizado como foco de transporte para mercancías y pasajeros.

Puerto de Yokohama

En Japón se encuentra el puerto marítimo de Yokohama, tiene paso en la bahía de Tokio. Con un total de diez muelles, para el año 2013 atendió a más de 30000 navíos, trasladó más de un millón de toneladas de cargamento. Tiene en su haber más de 1 millones de TEUs.

Puerto de Kemaman

El puerto marítimo de Kemaman, Malasia, ubicado en la costa de la provincia de Terengganu. A pesar de no tener mayor amplitud, este puerto se encarga de la industria petrolera, importación y exportación de minerales, chatarra, productos determinados, barras y palanquillas.

Los puertos marítimos ocupan gran parte de las fuentes principales de los ingresos de sus países. Son espacios utilizados para ejercer el turismo, así como también de uso mercantil, para la carga y descarga, importación y exportación de mercancías.

Incluso como parada para los barcos que solo transportan pasajeros. Su clasificación varía dependiendo de la ubicación geográfica y el intercambio comercial que genere.

Los principales puertos de Asia ejercen la ardua labor de mantener a sus países en el top ten de la economía mundial.

Ingresa a nuestra Masterclass de Comercio Exterior

Temario

Coaching en Negociación Internacional
Medios de pago Internacional
Contratos Internacionales
¿Qué es el Comercio Exterior?
¿Cómo identifico mi producto?

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Artículos relacionados...

¿Qué te ha parecido este artículo?
!Espero que te haya gustado!
Si tienes algo que agregar hazlo en los comentarios, te responderemos a la brevedad!
Comex Latino

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MASTERCLASS DE COMERCIO EXTERIOR

Accede de forma gratuita a nuestro entrenamiento

<<GRATIS>>

No, continuar en la web.

¿Quieres saber lo ultimo sobre Comercio Exterior? 

Sé parte de nuestra comunidad y recibe los mejores contenidos todos los días...

No gracias, continuar en la web.

MASTERCLASS DE COMERCIO EXTERIOR

<<GRATIS>>

No, continuar en la web

TEMARIO

Coaching en Negociación Internacional
Medios de pago Internacional
Contratos Internacionales
¿Qué es el Comercio Exterior?
¿Cómo identifico mi producto?

MASTERCLASS DE COMERCIO EXTERIOR

<<GRATIS>>

No, continuar en la web

TEMARIO

Coaching en Negociación Internacional
Medios de pago Internacional
Contratos Internacionales
¿Qué es el Comercio Exterior?
¿Cómo identifico mi producto?

Ir arriba