El Puerto de Suape fue creado en el 1978, se ubica en la región noreste de Brasil y presta servicios a empresas portuarias e industrias, en este complejo industrial más de setenta empresas se encuentran instaladas o en proceso de implementación.
Este portuario está equipado para llevar a cabo operaciones de trasbordo, transferencias de grandes embarcaciones de cargas a las dependencias del puerto, el centro consiste en un puerto marítimo de aguas profundas con redes de electricidad, agua, telecomunicaciones y gas natural instaladas en todo el complejo, además, ofrece transporte multimodal con caminos y vías férreas internas.
¿Qué vas a encontrar en este Artículo?
Ubicación del Puerto de Suape
Ciudad: Suape
País: Brasil
Continente: América
El puerto de Suape está ubicado en la costa sur del estado de Pernambuco en las ciudades de Cabo de Santo Agostinho y Ipojuca, esto la coloca a 40 kilómetros al sur de la ciudad de Recife, entre las desembocaduras de los ríos Ipojuca y Massangana.
Acceso al puerto de Suape
Para su acceso si por mar tiene debes considerar la profundidad del mismo, la cual está entre los 16,5 m a 14,5 m en la preamar, en cuanto al terrestre se puede hacer carretera o por la vía ferroviaria.
Carretera
La entrada por carretera se hace a través de la federal BR-101 y BR-232 y las carreteras estatales por PE-060 y PE-028.
Ferrocarril
En relación a ésta, existe el ferrocarril EF-101, éste es administrado por la empresa Transnordestina Logística (TNL).
Aérea
Para el acceso por las vías respiratorias se efectúa principalmente a través del aeropuerto internacional de Recife.
Infraestructura del Puerto de Suape
Además de su ubicación estratégica que le permite conectar al puerto con otras naciones, su infraestructura ayuda a que las operaciones sean más efectivas, esto es porque el puerto cuenta con una infraestructura del modal ducto-viario, en el que el transporte de líquidos e inflamables lleva el producto directamente de la industria a la terminal portuaria responsable.
Productos exportados
En 2018, el puerto de Suape mostró en sus estadísticas un total de 23,6 millones de toneladas de productos transportados, entre los que resaltó el movimiento nacional de graneles líquidos (17,5 millones de toneladas) y de navegación por cabotaje (15,3 millones de toneladas), además de ellos, los productos del petróleo eran el mayor impacto en Harbor Drive, debido a la necesidad de cambios en la refinería Abreu e Lima.
Otros de los productos que predominaron para esa temporada en el puerto de Suape fueron las exportaciones de automóviles, mineral de hierro, soja y azúcar y la exportación de contenedores.
En comparación con los datos de 2014, los productos exportados por el puerto de Suape son producidos principalmente en el estado de Pernambuco (70,41%).en cuanto a los productos paraibanos ocuparían el segundo lugar en sus exportaciones con un 9,1%. En tercer lugar están los que provienen de la Rio Grande do Norte con el 6,32%.
Por el otro lado, los productos importados provienen en su mayoría de Pernambuco (88,37%), seguido del resto principalmente a Paraíba (3,95%) y Ceará (2,56%).
Estructura del Puerto de Suape
Este puerto es considerado un complejo industrial y una de las razones es su estructura que ha permitido las instalaciones de las industrias más importantes del país. Este portuario posee cuatro Píeres de Graneles Líquidos, el PGL 1 y el PGL 2, que en su totalidad miden 288 metros. Cuya función está destinada al movimiento de combustibles, aceites minerales y otros productos similares. Por su lado el PGL 3 se divide en dos muelles petroleros A y B.
A parte de estos Pieres también cuenta con:
Cales 1
Este es el muelle 1 que mide 275 metros y se destina principalmente al movimiento de minerales escorias, cenizas y productos siderúrgicos.
TECON
Este es un Terminal de contenedores, cuya función está destinada al movimiento de contenedores a lo largo de sus 660m de longitud y dos muelles (Píer 2 y Píer 3).
Cales 4
Con una longitud de 350 m, este desembarcadero su cometido es encargae del desplazamiento del trigo.
Cales 5
A lo largo de sus 330 metros de largo, el muelle 5 está destinado al movimiento de automóviles y pasajeros.
Cales 6, 7 y 8.
Entre las proyecciones se espera que esta área del puerto se culmine para atender a la creciente demanda y especializados para el movimiento de maíz (Píer6), soja (Píer 7) y fertilizantes (Píer 8).
Web oficial del Puerto de Suape
Para visitar la pagina oficial ingresar a Port of Suape