El Puerto de Arica está ubicado a 2062 kilómetros al Norte de Santiago de Chile, en la XV Región de Arica y Parinacota, Provincia de Arica, Comuna y Ciudad del mismo nombre, geográficamente limita al Norte con el Perú, al Este con la Provincia de Parinacota, al Sur con la Región de Tarapacá y al Oeste con el Océano Pacífico.
Las características geográficas de Arica, junto con la infraestructura vial de la región, convierten al Puerto Marítimo en un nodo estratégico para los productos generados en el centro oeste sudamericano y que se destinan a un tercer mercado.
Esta empresa portuaria comenzó sus actividades el 30 de abril de 1998, desde sus inicios se trazó como objetivo: administrar, explotar, desarrollar y conservar el Puerto de Arica y sus bienes.
¿Qué vas a encontrar en este Artículo?
Ubicación del Puerto de Arica
Ciudad: Arica
País: Chile
Continente: América
Infraestructura
El Puerto de Arica es uno de los más importantes terminales portuarios del Norte de Chile, este permite el tránsito de mercaderías desde y hacia Bolivia, entre otros puntos importantes de la Macroregión Andina, su infraestructura están las obras de abrigo del Puerto de Arica y éstas constan de:
Molo de abrigo
Una de las estructuras que tiene el Puerto de Arica es un rompeolas de escollera constituido por un prisma de enrocados, por su lado exterior, posee una longitud aproximada de 1.233 metros y en el lado superior un ancho de 12 metros, también tiene un coronamiento de hormigón de 5 metros de ancho basal y 5,90 metros de altura, que alcanza hasta la cota 8,30 metros.
Por el lado que da hacia la poza de abrigo (parte interior), el relleno está confinado por un muro de cajones de hormigón y de celdas de tablestacas metálicas, estos espacios conforman los sitios 1-2-3-4-5, (los sitios 4, 5 y 6 fueron refundidos en sitios 4 y 5) respectivamente.
Frente de Atraque No1
Los sitios de atraque que están ubicados en el interior del molo de abrigo y formados por un muro de cajones de hormigón y de celdas de tablestacas metálicas.
A su vez posee áreas pavimentadas con una longitud de 185.445 m2., en cuanto a las áreas que construidas (almacenes y otras dependencias) miden 27.048 m2. Por su lado, los delantales de los pavimentos de los sitios de atraque 3, 4 y 5, éstos son capaces de resistir la operación de grúas de gran tonelaje.
A demás de ello, poseen amplias explanadas que permiten eficiencia en las operaciones de embarque y desembarque con una capacidad de transferencia de 3.956.000 Toneladas.
El Puerto de Arica, construido entre los años 1960 y 1966, junto a la construcción de un nuevo muelle el año 2009, cuenta con obras de abrigo y sitios de embarque y desembarque de carga.
Instalaciones
Almacén N° 1
Éste es un depósito de carga general en sacos, mineral y trigo a granel y tienen una longitud de 2,000 m2.
Área de Respaldo
En esta área se opera el mineral y trigo a granel, que transportados en contenedores o en sacos, en ella se encuentra una parte pavimentadas de 8.312 m2 y 16.097 m2 que no pavimentada.
Muelle Fiscal
Ubicado en el sector Este de la poza del puerto, tiene aproximadamente 177 m. de longitud, 16,8 m. de ancho, así como 4 m. de altura sobre el nivel medio del mar y una profundidad de agua de 3 m. en su cabezo, este muelle stá destinado a la operación de faluchos, pesqueras y goletas, abastecimiento de combustible, cambio de redes, entre otras labores.
Área Terminal Pescadores Artesanales
En cuanto a este sector del Puerto de Arica, es de mencionar que en él se encuentra la caleta de pescadores artesanales, los módulos de venta de productos del mar y restaurantes, asimismo es el área de uso común, su acceso enlaza con la ciudad, el área global de este sector asciende a 13.877m2, siendo en su totalidad tierra sin tratamiento, dentro de esta área se encuentran las parrillas ferroviarias del tren que llevan al Sitio N°7, además de las vías que ingresan a puerto desde el sector norte.
Áreas externas de Respaldo
Por su parte estas áreas abarcan un terreno ubicado en el Parque Industrial Puerta América, que abarca en 214.000 m2, cercado en todo su perímetro, en ella se pueden conectar con los servicios básicos como Energía Eléctrica, Agua Potable y Alcantarillado.
Antepuerto
Con una inversión de 3,2 millones de dólares, se creó el antepuerto, ubicado a 11 kilómetros del puerto, en el Valle de Lluta, cuya finalidad es permitir que los transportistas cuenten con una infraestructura adecuada a la espera de su ingreso a puerto, en cuanto a su longitud, posee una superficie pavimentada de 4 hectáreas para una capacidad instantánea de 216 camiones.
Reglamento de Servicios
En el Puerto de Arica se efectúa día a día importantes esfuerzos para cumplir con todas las normas medioambientales, de igual forma reducir la congestión vehicular y acercarse a la comunidad ariqueña, convirtiéndose en el Puerto líder de la Macro Región Andina.
Para ello, cuenta con baterías higiénicas, sala de capacitación, sector de descanso, transporte gratuito al centro de la ciudad y sala de tramitación
En relación a este reglamento, se puede decir que ha sido elaborado por la Empresa Portuaria Arica, el cual contiene la identificación, las tarifas y la descripción de los procedimientos aplicables a los servicios que presta en el puerto de Arica.
Asimismo, aunado con el Reglamento de Uso de Frentes de Atraque, contiene los estatutos que regulan la relación entre los usuarios y la Empresa Portuaria Arica.
Web oficial del Puerto de Arica
Para visitar la pagina oficial ingresar a Port of Arica
Me gustaria recibir informacion permanente de los puertos de Chile, Peru, Brasil y Uruguay
Estimado Jose Cossio, puede inscribirse al curso gratuito que disponemos en.
https://comercioexterior.la/gratis/ o ingresar a nuestro boletín, enviaremos información de cada articulo que se genere en la pagina https://comercioexterior.la/newsletter/ .
Saludos.