La economía de Escocia es conocida por fundamentarse en una ideología comercial mixta. Su fuerte es el mercado industrial pesado, la extracción de minerales como el carbón, explotación de las siderúrgicas y los astilleros distribuidos mediante los puertos de Escocia.
Uno de los mercados líder en el país, es la explotación del petróleo proveniente de Mar del Norte y que es trasladado a los puertos marítimos de la localidad y otras terminales.
De hecho, las exportaciones del país llegaron a aproximadamente a 17.500 millones de libras, la cual gran parte se debe a la exportación de bienes y servicios en los puertos de Escocia. Por eso, te explicamos, los principales puertos de Escocia:
¿Qué vas a encontrar en este Artículo?
Principales puertos marítimos de Escocia
Terminal petrolera de Finnart
Se ubica al norte de Garelochhead, específicamente en la carretera de Arrochar. Su infraestructura se basa en muelles pegados al lago para brindar al mismo tiempo un mejor calado de profundidad, para aquellas embarcaciones con 324 mil toneladas o de grandes dimensiones.
Otro aspecto importante de este puerto de Escocia, es que dispone de dos tuberías que conectan a la zona portuaria con la Refinería de Grangemouth en la localidad de Firth of Forth. Tiene la capacidad de albergar algunos contenedores de crudo en las laderas de la carretera central que une al puerto.
También es conocido como el Terminal Oceánico de Finnart. Su única transacción comercial es con todo lo vinculado con el petróleo.
Puerto Burnmouth
Fue construido en la Edad Media para únicamente actividades pesqueras para la región, pero luego al comprobar sus conexiones con otros puertos fue considerado por Escocia como un territorio más atractivo para las actividades comerciales.
Su localización está en la parroquia de Ayton, junto a la ciudad portuaria que lleva el mismo nombre.
Su actividad comercial está centrada en la exportación e importación de ciertos productos que se generan en la zona, más las transacciones con el petróleo procesado en el Mar del Norte.
Puerto HMNB Clybe
Mejor conocida como HMA Neptune. Actualmente es una de las tres bases de operaciones y logística de la Marina Real Británica y otros organismos de la misma área.
Sin embargo, también tiene el título de la principal base de Escocia y tiene fama de ser un puerto para la entrada y salida de submarinos de las fuerzas militares de la disección nuclear británica, mejor conocida como El Trident.
Su ubicación estratégica da directamente al mar, justo en la orilla de la zona oriental de Lonch al norte de la región de Glasgow a unos 25 kilómetros.
Terminal de Hunterston
Su fuerte comercial es el traslado de carbón a otras zonas internacional para su venta y consumo. Está establecido en Fairlie en Firth of Clyde y está bajo la administración de Clydeport.
Tiene una data de 1979, inicialmente bautizado como Hunterston Ore Terminal. Sus creadores determinaron que su uso estaría dirigido al traslado de hierro con destino a las acerías de la empresa Ravenscraig en Britsh Steel, pero luego también incluyó en sus transacciones la comercialización del carbón.
Parte de la edificación se aloja en el área superior del río Clyde, siendo un impedimento para la llegada de embarcaciones con mucho peso y tamaño.
Puerto Troon Yacht Haven, Barrhill
Su capacidad de atención se ve limitada porque el puerto de Escocia solo puede atender barcos medianos dado su nivel de profundidad, tamaño en los amarres que oscila de 3.40 metros a 50 metro y un eje de maniobra de 37 kilómetros.
Sus ventajas competitivas se basan en las ofertas del puerto como flexibilidad en las leyes aduaneras, mejoras en la calidad de traslados, embarque y desembarques como otras particularidades del área de logística.
Otro factor importante, es que se encuentra a escasos kilómetros de un Aeropuerto y la ciudad portuaria de Barrhil.
Puerto de Clyde Marina, Barrhill
Ubicado en la provincia de Barrhill en Escocia. Este es un puerto de mayor tamaño que los que se encuentran en los alrededores, posee una profundidad y tamaños de amarre mayores, aunque su eje de maniobra es de 37 kilómetros.
Igualmente, que la competencia, dispone de ofertas como la reducción de costos de traslados, procesos logísticos para las empresas hasta brinda la opción de restaurantes dentro del recinto portuario.
De hecho, su único servicio que lo diferencia de otros son las labores de mantenimiento y limpieza que se realizan a las embarcaciones luego de los traslados. Disponen de un travelift con una capacidad no mayor para buques de 50 toneladas.
Sus transacciones marítimas, aunque no son las más importantes de la región, es válido resaltar que se centran en el carbón y otros rubros alimentarios exportados de las zonas adyacentes.
Lo que es preciso acotar es que la principal entrada de ganancias de la ciudad portuaria, ya que los residente se dedican a la comercialización de su cartera de productos mediante el puerto de Escocia.
Todos los puertos de Escocia
North Berwick
Oban
Tarbert
Ullapool
Craignure
Edimburgo
Bowmore
Dunbar
Dundee
Kinghorn
Largs
Leven
Lossiemouth
Mallaig
Millport
Port Ellen
Portree
Stirling