puertos de nicaragua corinto

▷ Puerto de Corinto 【 Nicaragua 】

El Puerto de Corinto está ubicado en el municipio insular Corinto, perteneciente al departamento de Chinandega, en el litoral del pacífico de Nicaragua. Este municipio es una isla que se conecta a tierra firme por un puente y una carretera que se le construyeron para la vialidad de vehículos pesados.

Este es el puerto marítimo más importante de Nicaragua. Debido a que la mayor parte del petróleo que entra a éste país es a través de este muelle. Además de esto también se hacen importaciones y exportaciones de productos agrícolas. Entre ellos están los derivados de la caña de azúcar, como la melaza. Aunado a esto también se aprecian los contenedores de licor y metanol.

En la actualidad, el puerto de Corinto sigue siendo el más importante del país. Pues es el único que recibe cargas en contenedores a granel líquido y sólido, vehículo, carga general y especial.

MASTERCLASS DE COMERCIO EXTERIOR

<<GRATIS>>

Temario

Coaching en Negociación Internacional
Medios de pago Internacional
Contratos Internacionales
¿Qué es el Comercio Exterior?
¿Cómo identifico mi producto?

Ubicación geográfica

País: Nicaragua

Ciudad: Chinandega

Continente: América

Como ya se mencionó el Puerto de Corinto está ubicado en el océano pacífico, en la costa occidental de Nicaragua entre los paralelos no. 12º29′ y no. 12º32′ y los meridianos e 87º10′ y 87º13′, (latitud 12º29′ n. y longitud 87º10′ O). Posee una bahía natural de aguas calmadas y con una profundidad media que es protegida por la isla cardón, su rompeolas natural.

Límites

Establecida al sur-oriental de la isla aserradores. Al norte de la península de Castañones y al oeste de la isla encantada. Limitando al norte con el municipio de El Reflejo, al Sur con el Océano Pacífico, al Este con los Municipios de Chichigalpa y el Realejo y al Oeste con el Océano Pacífico.

Puerto de Corinto, un lugar naturalmente seguro

Sus características geográficas naturales periféricas hacen de este puerto un lugar seguro pues se encuentra abrigado del oleaje del mar abierto. Es por ello que el tráfico de contenedores es a gran escala. Su acceso a la carretera es permanente y su vía está conectada a la red vial del país, por medio de un nuevo tramo construido de 20 Km en el área de Chinandega.

Para descongestionar el tráfico de los camiones de carga, lo hace a través de un antepuerto que posee.

Detalles del muelle

El puerto de Corinto posee 5 muelles que prestan sus servicios a las diferentes embarcaciones que arriban a él.

Muelle No.1

Es un muelle del tipo espigón de 110 m de longitud, 10 m de ancho y 10.6 m de calado. Se utiliza como muelle alterno para atender buque tanques de pequeña eslora.

Muelle No.2 y 3

Es un muelle marginal de 360 m de longitud y 24 m de ancho y calado máximo del muelle No.2 es de 11.00 m y muelle No. 10.50 m. Se usa para carga general y productos a granel.

Muelle No.4

Es un muelle marginal de 240 m de longitud y 40 m de ancho y calado máximo de 11.00 m. Es un terminal de contenedores utilizado para carga general y buques RO-RO.

Muelle No.5

Muelle, terminal Liquida, con forma de espigón con 115 m de longitud; una plataforma de cargue y atraque de 14 m x 9 m, donde están localizada las tomas y conexiones de las líneas.

Equipo y herramientas del puerto

El equipo con que cuenta el puerto de Corinto son:

  • 2 cargadores frontales
  • 9 rastra para contenedores
  • Una Grúa de 45 T para contenedores
  • 4 cargadores frontales (Reach Stacker)
  • 9 cabezales
  • 13 rastras, una grúa P & H de 5 T
  • 15 montacargas
  • 5 Spreader

Para el cargue a granel

El puerto cuenta con 5 tolvas y 6 clamshells que funcionan y agilizan la carga a granel, permitiendo cumplir con toda la carga a tiempo.

Para el almacenaje

Tiene 3 bodegas de tránsito con área total de 7,311 m2 utilizadas para carga general y frutas, un patio de 30,000 m2 para carga general y un patio para contenedores de 23,000 m2.

Inversiones para Corinto

Dado a la gran necesidad generada en el puerto de Corinto, por el crecimiento de las exportaciones que se realizan allí, la Empresa Portuaria Nacional, administradora del muelle, ha realizados algunas inversiones.

En el 2010 se destinaron US$3,5 millones en equipos portuarios. Además de otros US$3,5 millones que se invirtieron para el mantenimiento, reparación y reemplazo en algunas áreas del puerto.

Se aspira continuar la modernización de este puerto ya que para el 2017  se atendieron 602 buques y 186.000 contenedores. Según el ejecutivo de la EPN, se cuenta con el aval del Presidente para la negociación de US$130 millones para modernizar todas las instalaciones.

Web oficial del Puerto de Corinto

Para visitar la pagina oficial ingresar a Port of Corinto

Ingresa a nuestra Masterclass de Comercio Exterior

Temario

Coaching en Negociación Internacional
Medios de pago Internacional
Contratos Internacionales
¿Qué es el Comercio Exterior?
¿Cómo identifico mi producto?

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Artículos relacionados...

¿Qué te ha parecido este artículo?
!Espero que te haya gustado!
Si tienes algo que agregar hazlo en los comentarios, te responderemos a la brevedad!
Comex Latino

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MASTERCLASS DE COMERCIO EXTERIOR

Accede de forma gratuita a nuestro entrenamiento

<<GRATIS>>

No, continuar en la web.

¿Quieres saber lo ultimo sobre Comercio Exterior? 

Sé parte de nuestra comunidad y recibe los mejores contenidos todos los días...

No gracias, continuar en la web.

MASTERCLASS DE COMERCIO EXTERIOR

<<GRATIS>>

No, continuar en la web

TEMARIO

Coaching en Negociación Internacional
Medios de pago Internacional
Contratos Internacionales
¿Qué es el Comercio Exterior?
¿Cómo identifico mi producto?

MASTERCLASS DE COMERCIO EXTERIOR

<<GRATIS>>

No, continuar en la web

TEMARIO

Coaching en Negociación Internacional
Medios de pago Internacional
Contratos Internacionales
¿Qué es el Comercio Exterior?
¿Cómo identifico mi producto?

Ir arriba