Nueva Zelanda es un país perteneciente al continente de Oceanía. Se encuentra ubicado en la parte sur del Océano Pacifico y de manera conjunta con Australia, los puertos de Nueva Zelanda se encargan de recibir la gran mayoría del tráfico comercial desde y hacia este continente.
A pesar de ser una de las economías más estables del mundo, Nueva Zelanda presenta severas dificultades para poder participar en el negocio de las importaciones y exportaciones. Esto se debe a que se encuentra muy distanciada de los mercados más importantes del mundo.
Aunque esto no impide que Nueva Zelanda tenga una importante participación en las relaciones comerciales del mundo, su fortaleza se centra en el mercado interno.
Las exportaciones a través de los puertos más importantes de Nueva Zelanda, están controladas por representaciones de diversos sectores de la economía del país, quienes se encargan de fijar precios, asignar los embarques y comercializar los productos.
A continuación, presentaremos los puertos marítimos más relevancia tienen tanto para su economía interna como para las relaciones comerciales del resto del mundo.
¿Qué vas a encontrar en este Artículo?
Principales puertos marítimos de Nueva Zelanda
Puerto de Auckland
La ciudad de Auckland está situada en la isla Norte, es un de las de mayor tamaño del país y se encuentra entre el golfo Hauraki y el Océano Pacifico.
Dado el dinamismo que se vive en esta ciudad, Auckland posee varias vías de acceso, las cuales incluyen el uso de uno de los puertos de Nueva Zelanda más importantes.
Auckland se ha perfilado en los últimos años como un gran punto de interés de los cruceros, logrando recibir hasta 20 cruceros en un año, los cuales lograron llevar a la ciudad a más de 60 mil pasajeros.
Los ferris son los que mayor actividad tienen este puerto, cubriendo en su mayoría rutas locales que van desde Devonport hasta Stanley Bay. También es posible lograr conexiones con puntos un tanto más alejados, como el golfo Hauraki.
De acuerdo con cifras emitidas por las autoridades neozelandesas, en un año el servicio de ferry logró transportar más de 4 millones de viajeros en aproximadamente 42 mil viajes realizados, lo que significa un promedio de 100 viajeros por trayecto.
En el 2006 se destinaron más de 25 millones de dólares neozelandeses para la remodelación de este sistema portuario, ampliando la capacidad de aparcamiento para aumentar la cantidad de pasajeros que podían recibir.
Puerto de Littleton
Este puerto se ha convertido con el transcurrir del tiempo, en el puerto principal de Canterbury. Fue inaugurado en 1877. Gracias a la relevancia que tomó con el pasar de los años desde su inauguración, en 1970 fue seleccionado para ser dragado y adaptado por lograr recibir gran volumen de contendores.
Durante los últimos 45 años, esta terminal marítima se ha encargado del envío de gas licuado de petróleo y gasolina, lo que indica cual ha sido su mayor actividad económica.
Tauranga Port
Tauranga está catalogado como el puerto más grande de Nueva Zelanda, gracias a la cantidad de volumen total de carga que se movilizan en él. También cuenta con la segunda posición en la lista de los que más contenedores reciben.
Se encuentra ubicado en un puerto natural entre la isla Matakana y el Monte Maunganui. Es el único puerto con características naturales entre Auckland y Wellington, lo que permite disfrutar de un buen resguardo.
Puerto Chalmers o Dunedin
Este puerto se encuentra ubicado en la ciudad de Dunedin en la costa Pacífica neozelandesa. El puerto Chalmers está enfocado en la recepción de embarcaciones recreativas, así como de los cruceros que tienen este destino planificado en su ruta.
Puerto de Napier
Napiera es una de las ciudades portuarias que se encuentran en el mundo. Se encuentra ubicada la Isla Norte de Nueva Zelanda y su economía se basa generalmente en los ingresos que se puedan generar desde el puerto marítimo.
Aunque su mayor actividad económica está relacionada con el turismo y los cruceros que aquí llegan, Napier también está ocupado en la producción de alimentos, madera, textiles, maquinarias y productos metálicos, los cuales se comercian fuera de la ciudad a través de este puerto.
Wellington
Wellington es una ciudad de carácter turístico que cuenta con dos pequeños puertos. Uno acondicionado para la recepción de grandes cruceros que visitan la ciudad constantemente, y otro de menor envergadura para embarcaciones pequeñas de uso privado.
Con el propósito de impulsar su economía, Nueva Zelanda ha logrado establecer acuerdos binacionales con otros países a través de los canales marítimos, esto le ofrece la posibilidad de lograr un acercamiento más rápido al mundo comercial mundial.
Los puertos más importantes de Nueva Zelanda están orientados a la actividad turística y recreativa. De la parte comercial se encarga su país vecino, Australia. Esto se debe a las capacidades de infraestructura que poseen ambos, además de que juntos conforman el conjunto que sostiene económicamente a otras dependencias del continente oceánico.
Todos los puertos de Nueva Zelanda
Auckland
Bluff
Christchurch
Dunedin
Gisborne
Greymouth
Lyttelton
Napier
Nelson
New Plymouth
Oamaru
Onehunga
Otago Harbour
Picton
Port Chalmers
Taharoa Terminal
Tarakohe
Tauranga
Timaru
Wanganui
Wellington
Westport
Whakaaropai Terminal
Whangarei