Visto desde el comercio y mercado internacional, Turquía es un país que establece conexiones con el continente europeo con el de Asia, por lo que los puertos de Turquía son importantes para la realización de transbordos y fluido comercial.
Sus ciudades portuarias están conformadas bajo lineamientos geoestratégicos, es decir, que ante de ser edificados fueron evaluados por entidades públicas sobre su impacto y labores comerciales.
La actividad marítima es la responsable del 30% de las actividades económicas de Turquía según datos suministrados en portales digitales.
Su fuerte es la importación de artículos textiles, productos agrícolas como granos y tipos de harinas, vehículos de motor, repuestos y electrodomésticos.
Actualmente, el gobierno turco se encuentra invirtiendo en todas las áreas del crecimiento económico, siendo uno de ella en las mejoras en el servicio de sus terminales. Actualmente, el estado cuenta con más de 20 puertos marítimos en Turquía, algunos de ellos se llaman:
¿Qué vas a encontrar en este Artículo?
Principales puertos marítimos de Turquía
Puerto de Erdemir
Es un puerto de Turquía alojado en la zona del Mar Negro occidental, justamente en el distrito de Karadeniz Ereğli en la provincia de Zonguldak a 25 kilómetros de la localidad de Zonguldak.
Su administración está bajo las directrices de las instituciones públicas del estado, es decir, que el Ministerio competente se encarga de resguardar y establecer los controles, regulaciones y todo el proceso logístico del puerto.
Su principal fuerte es el comercio del hierro por parte de la empresa Erdemir, A. S, así como la consolidación de algunas entidades militares en la costa de Turquía.
Su infraestructura se encuentra consolida por dos muelles antiguos a disposición desde 1998. Lo que sí es válido resaltar es que sus maquinarias no disponen de mayores lujos, es decir que no posee la capacidad de manejar cargamentos muy pesados.
Puerto de Mersin
Es uno de los puertos de Turquía con mayor importancia gracias las ubicaciones en el mar Mediterráneo, y ser el más grande al nivel nacional. Actualmente, es propiedad de la empresa Ferrocarriles Estatales de Turquí (TCDD), una empresa dedicada al mercado de traslado y movilización.
Otro de sus principales atractivos es la red ferroviaria que hay dentro del puerto, específicamente junto a los muelles que permiten que la mercancía sea depositada justo después de la llegada para ser movilizadas hasta algunas ciudades en el interior del país.
Su infraestructura es uno de las más modernas al nivel nacional, ya que dispone de grúas porticas con tecnología de punta que hacen el proceso en menor tiempo y con una resistencia mayor de 3 mil toneladas en peso.
Otro factor importante es que su red ferroviaria también es una de la más rápidas al nivel local, de hecho un viaje a la zona más cercana se realidad en escaso 30 minutos.
Puerto de Edirne
Es una ciudad portuaria ubicada en el noroeste de Turquía, no muy lejos de su frontera con Grecia y Bulgaria. El puerto de Edirne se construyo basado en las conexiones estratégicas con el cruce de camino del rio de Tundzha en el Meric.
Su actividad comercial se ve influencia gracias las costas fértiles en relación al cultivo de lino, algodón, tinto rojo, cuero, esencias y hasta agua de rosa que es comercializado en el puerto para el mercado internacional.
Su infraestructura aunque no es de grande dimensiones, por lo que las embarcaciones que necesiten el almacenamiento de contendores o TEUs será un tema limitante, porque solo hay espacios para los embarques, desembarques y el flujo de pasajeros habituales.
En relación con las maquinarias, Turquía dispone de instrumentación con tecnología de punta capaz de hacer los procedimientos de carga por más de 5 mil toneladas en un tiempo record. Esto forma parte de los estatus alineados por la directiva de hacer este puerto más atractivo.
Puerto de Antalya
Este puerto de Turquía igual que zona portuaria fue bautizada con el nombre del golfo de Antalya, luego donde se encuentra a escaso kilómetros. Este es un puerto ubicado en la zona suroeste del Mar Mediterráneo.
El puerto de Turquía queda en las cercanías de un acantilado acompañado de mucha vegetación y montañas, también sirviendo como una atracción turística que se ve reflejada en los índices de pasajeros en el puerto.
Su principal fuerte es la receptividad con embarcaciones tipo crucero, veleros, yates, ferris y otras formas de llegada para disfrutar de un día en sus playas o hacer un poco de senderismo en sus montañas.
Pero es válido resaltar que su actividad comercial también se ve influenciada por el comercio exterior de transbordo, es decir la entrada de naves náuticas que hacen escala en el puerto.
Según las páginas digitales de Turquía, hay registros de que existe una base militar que opera desde las costas a 50 kilómetros de la central portuaria, y que aún se encuentra operativa solo que en un perfil bajo para la ejecución de operativos de seguridad marítima.
Todos los puertos de Turquía
Aliaga
Ambarli
Antalya
Bagfas-Iskur Fertilizer Jetty
Bandirmar
Bodrum
Borusan
Botas Natural Gas Terminal
Cesme
Darica
Delta Terminal
Derince
Dikili
Dortyol Oil Terminal
Eregli
Fatsa
Fethiye
Finike
Gebze
Gelibolu
Gemlik
Giresun
Gocek
Gorele
Gulluk
Haydarpasa
Hopa
Icdas Jetty
Inebolu
Isdemir
Iskenderun
Istanbul
Izmir
Izmit (Evyap)
Karabiga
Kumport
Kusadasi
Mersin
Mudanya
Nemrut Bay
Ordu
Rize
Samsun
Sedef
Sinop
S-Port
Tasucu
Tekirdag
Toros
Trabzon
Yarimca
Zonguldak