De acuerdo con la ley general de aduanas, el régimen de exportación temporal se encarga de controlar y regular todos los aspectos del envío de una mercancía que posteriormente será regresada.
Dentro de las negociaciones internacionales una exportación es el envío de mercancía nacional al extranjero. Como existe la exportación definitiva también existe la exportación temporal. Para que se realice este tipo de operación se deben acatar una serie de normas.
¿Qué vas a encontrar en este Artículo?
¿Qué es el régimen de exportación temporal?
El régimen de exportación temporal es un tipo de régimen aduanero. Este régimen es el encargado de regular todas las operaciones de exportación temporal de un país. Se considera exportación temporal al envío de mercancía nacional al exterior. El envío de dicha mercancía se realiza con el propósito de la misma sea regresada en un futuro. La exportación solo se hace por un lapso de tiempo.
El régimen de exportación temporal permite la salida de la mercancía durante un tiempo no mayor a los 12 meses. El regreso de la mercancía puede realizarse de dos formas. La primero acepta el regreso de la mercancía en el mismo estado en el que fue enviada. Mientras que la segunda realiza la exportación con el fin de que la mercancía sea modificada o reparada.
Dentro del régimen de exportación temporal no se acepta el pago de impuesto o de otros derechos arancelarios. Este régimen tiene como requisito que toda mercancía sujeta a el sea pasada por un reconocimiento físico obligatorio.
Tipos de regímenes de exportación temporal
En el comercio exterior los regímenes de exportación temporal se dividen en diferentes tipos. Ellos son:
Exportación temporal para el cambio de mercancía
En este tipo de régimen de exportación temporal se solicita cuando se ha producido una importación definitiva.
Exportación temporal para reparación o mejoramiento
En esta modalidad de exportación temporal el envío de la mercancía se realiza con el propósito de su reparación o modificación.
Exportación temporal para su reimportación en el mismo estado
En esta modalidad la mercancía enviada al exterior debe retornar de la misma forma en la que fue enviada. Para que esto suceda la aduana somete a la mercancía a reconocimiento físico. Con el fin de asegurar el estado de la mercancía.
Exportación temporal para su perfeccionamiento pasivo
Este régimen consiste en el envío de insumos al exterior con el fin de que sean elaborados. Al terminar la exportación temporal la mercancía reimportada es un producto ya terminado. En este régimen no se hace el pago de impuestos.
Normas generales del régimen de exportación temporal
En el régimen de exportación temporal esta basado en una serie de normas. Estas normas son:
Reimportación
El régimen permite la exportación de mercancía para su posterior reimportación. La reimportación de dicha mercancía debe hacerse en su mismo estado, después de una reparación, cambio o mejoramiento. Estos dependiendo del tipo de régimen de exportación temporal (SUNAT) elegido.
Plazo permitido
La máxima cantidad de tiempo de exportación temporal permitido es de 12 meses. El plazo es medido desde el momento de la entrega de la mercancía a la aduana. Se puede acceder a prorroga pero con justificación.
Mercancía prohibida
No se permite la exportación de mercancía prohibida. Dicha mercancía prohibida puede ser armas, explosivos, productos inflamables. Entre muchos otros.
Excepción
Se puede exportar mercancía prohibida pero si dicha mercancía cuenta con los permisos necesarios para su exportación.
Mercancía de carácter cultural
La exportación de mercancía de carácter cultural o histórico se rige bajo su propio reglamento.
Reconocimiento físico
Cuando se realiza una exportación temporal. A diferencia de otro tipo de régimen aduanero. Se cumple con el reconocimiento físico de dicha mercancía a la hora de su exportación como de su reimportación. El reconocimiento físico de la mercancía se realiza para asegurarse de que la mercancía llego de la misma forma en la que fue exportada.
Servicios prestados
Cuando se realiza una exportación para su reimportación en el mismo estado solo queda gravada con tasas de servicios prestados.
Vencimiento del plazo
Si se da el caso de un vencimiento de plazo. La mercancía exportada anteriormente de manera temporal pasa a considerarse automáticamente como mercancía exportada de manera definitiva.