que es el territorio aduanero

▷ ¿Qué es el Territorio aduanero?

Las importaciones y exportaciones son más complicadas de entender de lo que a veces pensamos, muchas veces creemos que los asuntos de comercio internacional son como comprar y vender en una tienda cualquiera, las variables como el territorio aduanero juegan un papel fundamental en el movimiento de los productos de intercambio.

Es de vital importancia que las personas conozcan algunos términos existentes para que las relaciones económicas marchen bien. Para esto debemos tumbar la creencia de que la economía consiste en simples transacciones entre personas.

La realidad suele ser otra, en estos temas resulta que hay una cantidad de elementos importantes que a veces no consideramos. Uno de estos elementos importantes es el llamado territorio aduanero.

MASTERCLASS DE COMERCIO EXTERIOR

<<GRATIS>>

Temario

Coaching en Negociación Internacional
Medios de pago Internacional
Contratos Internacionales
¿Qué es el Comercio Exterior?
¿Cómo identifico mi producto?

¿Qué es el territorio aduanero?

El territorio aduanero, también llamado área aduanera nacional, es el área geográfica (o territorio) marítimo, aéreo o terrestre en las cuáles tienen dominio las leyes aduaneras de un estado. Están dentro del territorio aduanero estas áreas y sus fronteras.

También cuenta como territorio aduanero, algún organismo relacionado con aduanas apostado en territorio extranjero, viéndolo de un punto de vista más sencillo, se considera como territorio aduanero, en el que las normas aduaneras tienen jurisdicción.

Por ejemplo, si las normas jurídicas que tienen jurisdicción sobre un territorio son aduaneras, el territorio también lo será. Si, por otro lado, las normas no son aduaneras, el territorio es considerado extra aduanero.

Pero para poder determinar esto también es necesario que podamos identificar cuando una norma es de carácter aduanero o no, afortunadamente existe una manera de identificar cuando una norma legal es de carácter aduanero.

¿Cómo saber cuando una norma es aduanera o no?

La forma de saber si una norma es aduanera, es cuando esta, por causas económicas o fiscales, tiene como propósito influir en el proceso de ingreso o extracción de mercancía en el territorio. En esta condición se incluyen todos los procesos que involucren el ingreso y extracción de mercancía.

Puede ocurrir que una ley trate la introducción y extracción de mercancía en el territorio, pero la naturaleza de la ley no es económica ni fiscal. Cuando en lugar de esto la norma tiene que ver con salubridad, seguridad, entre otros, no se denomina aduanera.

Clasificación del territorio aduanero

Está clasificado en zonas, las cuales tienen cada una una jurisdicción. El territorio aduanero se divide de la siguiente manera:

Zona aduanera primaria: Es la zona que se encarga de regular todo lo que abarca mercadería y circulación de personas. Abarca espacios aéreos, muelles, zonas fronterizas, aeropuertos, instalaciones, etc.

Zona aduanera secundaria: Es la que se encarga de regular todo lo que excluye la zona aduanera primaria. Es decir, se trata de todo el territorio aduanero a excepción de la zona primaria.

Elementos que se incluyen en el territorio aduanero

Existen elementos que se don dentro del territorio aduanero, estos elementos son los que deben regular las normas aduaneras y los principales son:

Importaciones: Es la introducción de algún tipo de mercadería o mercancía dentro del territorio aduanero.

Exportaciones: Es la salida de mercancía del territorio aduanero.

¿Qué es una aduana?

La aduana es una oficina gubernamental de origen fiscal, estas oficinas son establecidas en algunos lugares del país, por lo general las aduanas están ubicadas en zonas fronterizas o puntos de entrada al país.

El propósito de estas oficinas es precisamente regular y controlar el comercio exterior, se encarga de supervisar el tráfico de mercancía que entra y sale del país producto de la actividad económica internacional, también se encarga de recaudar los impuestos correspondientes.

En sí, su labor se resume en la recaudación de impuestos y supervisión de mercancía que fluye en el territorio, uno de los elementos que motiva la supervisión de mercancía es la seguridad nacional, la aduana tiene como propósito evitar que ingrese al país cualquier mercancía que afecte su seguridad.

De esta manera, la aduana es una de las oficinas responsables de combatir el contrabando, narcotráfico, terrorismo, etc. También está encargada de realizar algunas estadísticas en materia de comercio internacional.

En la aduana es también el lugar donde debe cancelarse el derecho aduanero conocido como arancel aduanero.

¿Qué es el arancel aduanero?

Este es un derecho aduanero que se debe pagar por los productos extranjeros que ingresan al país. Este derecho solo es cobrado por los gobiernos y representa uno de los mayores ingresos para la hacienda pública del país que lo cobra.

Este es un derecho establecido mundialmente, y como se mencionó, debe pagarlo todo aquel que quiera introducir mercancía extranjera en un país, este pago lo que ocasiona es un aumento del precio de los productos importados.

Muchas personas defienden el proteccionismo como medida para dar mayores oportunidades de crecimiento a las industrias locales, se afirma que de esta manera las personas preferirán, en su mayoría, adquirir productos nacionales que los importados.

Sin embargo, hay que ser muy cuidadoso con conservar un equilibrio a la hora de colocar los aranceles, esto se debe a que existen productos que solo pueden ser importados y no es conveniente que adquieran un precio tan elevado.

Una vez que los productos pasan por todos los procesos necesarios en el territorio, está listo para ingresar como patrimonio nacional, se dice que cuando un producto aprueba todos los procedimientos deja de estar en el territorio aduanero para estar en el territorio nacional de manera oficial.

Ingresa a nuestra Masterclass de Comercio Exterior

Temario

Coaching en Negociación Internacional
Medios de pago Internacional
Contratos Internacionales
¿Qué es el Comercio Exterior?
¿Cómo identifico mi producto?

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Artículos relacionados...

¿Qué te ha parecido este artículo?
!Espero que te haya gustado!
Si tienes algo que agregar hazlo en los comentarios, te responderemos a la brevedad!
Comex Latino

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MASTERCLASS DE COMERCIO EXTERIOR

Accede de forma gratuita a nuestro entrenamiento

<<GRATIS>>

No, continuar en la web.

¿Quieres saber lo ultimo sobre Comercio Exterior? 

Sé parte de nuestra comunidad y recibe los mejores contenidos todos los días...

No gracias, continuar en la web.

MASTERCLASS DE COMERCIO EXTERIOR

<<GRATIS>>

No, continuar en la web

TEMARIO

Coaching en Negociación Internacional
Medios de pago Internacional
Contratos Internacionales
¿Qué es el Comercio Exterior?
¿Cómo identifico mi producto?

MASTERCLASS DE COMERCIO EXTERIOR

<<GRATIS>>

No, continuar en la web

TEMARIO

Coaching en Negociación Internacional
Medios de pago Internacional
Contratos Internacionales
¿Qué es el Comercio Exterior?
¿Cómo identifico mi producto?

Ir arriba