tipos de broker en el comercio exterior

▷ Tipos de Bróker en el Comercio

Las actividades de Comercio Exterior requieren de una coordinación efectiva en todos los aspectos legales y logísticos. No es suficiente con tener un producto de calidad y un potencial mercado, hace falta personas que hagan el enlace. Los tipos de broker nacen para cubrir este requerimiento que surge en los importadores y los exportadores.

Continúa leyendo para que te enteres en detalle de las funciones y características de un bróker de comercio exterior.

¿Qué es un Bróker?

Un Bróker es una persona natural o jurídica, que se autoriza para que represente a una empresa. Las actividades para las cuales es facultada, son las relacionadas con el comercio y trámites aduanales de exportación e importación.

MASTERCLASS DE COMERCIO EXTERIOR

<<GRATIS>>

Temario

Coaching en Negociación Internacional
Medios de pago Internacional
Contratos Internacionales
¿Qué es el Comercio Exterior?
¿Cómo identifico mi producto?

Los bróker de comercio exterior, también son conocidos como agentes aduanales. Dependiendo de los niveles del servicio que preste y de las tareas que pueda desarrollar, se puede considerar un trade.

Lo que sí se debe tener en cuenta, es que todo proceso de comercialización internacional, necesita unos tipos bróker según corresponda. Los detalles de tenencia y manejo de la mercancía en los espacios aduanales de debe ser manejado por especialista.

Tipos de Bróker de comercio exterior

Los especialistas en materia de comercio exterior, identifican tres tipos de bróker: los bróker financieros, los administrativos y los aduanales. A continuación se detallan:

Bróker Financieros

Este tipo de bróker apoya a las partes interesadas en las actividades de comercio exterior. Su particularidad radica en que el contrato especifica que realiza pagos en nombre de su cliente.

Esto significa que los bróker financieros tienen un sólido piso económico que le permite sufragar gasto al momento. Por supuesto esto es reflejado luego en la factura de sus servicios.

Bróker Administrativos

Este tipo de bróker se encarga de realizar las actividades de documentación de la mercancía que se encuentra en tránsito. Su exclusividad en documentación hace suponer que son necesarios cuando se cuenta con un equipo aduanal propio.

Bróker Aduanales

Los brokér aduanales son los más comunes. Se encargan de todo lo relacionado con los aspectos logísticos necesarios para colocar el producto en el mercado internacional.

Mantienen una comunicación con su cliente y le informa de cualquier eventualidad o novedad de la mercancía en tránsito.

Funciones de un Bróker

Como ya hemos visto, los brókers son aliados importantes en la actividad de importación y exportación. No importa el tipo de bróker de comercio exterior que se haya contratado, las funciones básicas son las siguientes:

  • Apoyo y asesoría en las actividades de importación y exportación
  • Seguimiento y control de la mercancía en tránsito dentro de la aduana
  • Manejo de la tarifas de los aranceles aduanales implícitas en el proceso de comercio exterior
  • Elaboración de expediente sustentado de la actividad de comercio exterior.
  • Manejo de las bases legales en materia de comercio exterior de los países involucrados en la transacción.

Habilidades de un Bróker

Los bróker de comercio exterior son personas naturales o jurídicas que deben contar con las siguientes cualidades o habilidades:

  • Experiencia comprobada en la actividad de comercio exterior.
  • Manejo de los procesos de logística y financieros para el control el tipo de mercancía que se esté comercializando en el mercado internacional.
  • Manejo de los aranceles de aduana, y las diferentes particularidades según países donde se realiza la comercialización.
  • Solvencia económica y moral
  • Conocimiento de los entes nacionales e internacionales y los permisos necesarios para el desarrollo de la actividad comercial internacional.
  • Hecho comprobable de las fluctuaciones del mercado internacional en cuanto a precios y demanda.
  • Conocimiento del mercado destino del tipo de producto que se esté intercambiando.

Dónde encontrar un Bróker de comercio exterior

Antes de iniciar la actividad de comercio exterior, es necesario identificar el broker adecuado. Y para esto no solo hay que evaluar sus cualidades técnicas, sino la empatía que se pueda establecer.

Para ubicar a estos especialistas y futuros aliados del proceso de comercialización, se puede recurrir a los siguientes escenarios:

  • Las cámaras de empresarios del país.
  • Las redes de profesionales especializadas, tales como Linkedin.
  • Referencias de personas naturales o jurídicas, que estén en el área de comercio exterior.
  • Instituciones educativas donde se dicten carreras en el área de comercio exterior.
  • Oficinas gubernamentales que apoyen a las actividades de comercio exterior.

Ingresa a nuestra Masterclass de Comercio Exterior

Temario

Coaching en Negociación Internacional
Medios de pago Internacional
Contratos Internacionales
¿Qué es el Comercio Exterior?
¿Cómo identifico mi producto?

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Artículos relacionados...

¿Qué te ha parecido este artículo?
!Espero que te haya gustado!
Si tienes algo que agregar hazlo en los comentarios, te responderemos a la brevedad!
Comex Latino

7 comentarios en “▷ Tipos de Bróker en el Comercio”

  1. Excelente aporte sobre el tema del «brokerage en comercio exterior», justo estoy realizando una tesina sobre este tema en específico, y dado que a este agente importante recibe varios nombres a nivel internacional, se me está haciendo complicado encontrar data estadística y números sobre estos broker de comercio exterior en el Perú (número o % de empresas dedicadas a brokerage por ejm), si tuviesen alguna info adicional de donde pueda recabarla, les estaré muy agradecidos.

    1. Estimado Brandon, estas en lo correcto un «Broker Internacional», tiene varios nombres como «Agente Comercial», «Intermediario», entre otros, en Perú no hay fuentes oficiales de ello, sin embargo estamos trabajando para que lo haya, con alianzas estratégicas, pronto tendremos novedades con ello, estate atento en la pagina.

      Saludos.

    2. Hola
      mi nombre es Carlos Quiroz , y mi correo cquiroz @integratedlogistics.pe , cualquier cosa en la que los pueda ayudar me escriben , labore en agencias de aduanas , agentes de carga internacional , y como encargado de importaciones en algunas empresa importadoras por mas de 25 años .
      actualmente laboro de manera independiente como broker asesor en importaciones .
      saludos
      Carlos .

  2. Saludos Estimado, disculpe una consulta, como se realiza el cobro de honorarios por parte del broker?
    1. El broker cobra el total de la factura, descuenta sus honorarios y luego paga la mercancía a la empresa exportadora? o
    2. La empresa exportadora cobra el total de la factura y luego paga los honorarios a el broker?
    y cómo se evita que en compras futuras el comprador contacte a la empresa exportadora sin utilizar el broker para evitar los honorarios?
    Muchas Gracias

    1. Hola Carlos, respondo a tu comentario.

      Un Broker Internacional básicamente es un intermediario, un agente comercial, el cobra por el éxito de la negociación, que corresponde a la venta, esta normalmente es en FOB, la comisión para el broker es variable, esto es según el acuerdo que llegues con el exportador.

      Nosotros recomendamos que antes de iniciar la intermediación, llegues a un acuerdo, con un contrato de por medio, donde se especifica en clausulas, la comisión, tiempo de servicio, clientes, modalidad de pagos,etc esto a fin de proteger tus intereses.

      Si requieres de mayor información, puedes ingresar a https://comercioexterior.la/broker-internacional/

      Saludos

  3. Buenas tardes, intente inscribirme en la masterclass de comercio exterior pero no pude, si pudieran ayudarme, por favor. Gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MASTERCLASS DE COMERCIO EXTERIOR

Accede de forma gratuita a nuestro entrenamiento

<<GRATIS>>

No, continuar en la web.

¿Quieres saber lo ultimo sobre Comercio Exterior? 

Sé parte de nuestra comunidad y recibe los mejores contenidos todos los días...

No gracias, continuar en la web.

MASTERCLASS DE COMERCIO EXTERIOR

<<GRATIS>>

No, continuar en la web

TEMARIO

Coaching en Negociación Internacional
Medios de pago Internacional
Contratos Internacionales
¿Qué es el Comercio Exterior?
¿Cómo identifico mi producto?

MASTERCLASS DE COMERCIO EXTERIOR

<<GRATIS>>

No, continuar en la web

TEMARIO

Coaching en Negociación Internacional
Medios de pago Internacional
Contratos Internacionales
¿Qué es el Comercio Exterior?
¿Cómo identifico mi producto?

Ir arriba