La terminología navieras o empresas navieras comprende y aplica para aquellas entidades, agencias o personas que de dedican a la explotación de buques marítimos con el fin de trasladar cosas al nivel internacional.
Otro común dentro de la jerga marítima es que la agencia naviera es que la persona que labora paralelamente es llamada “armador”, que es el empresario que explota toda la actividad naviera por su cuenta.
¿Qué vas a encontrar en este Artículo?
El mercado de movilización de contenedores se ha convertido en un plan de negocios rentables debido al alza en las líneas navieras, por la necesidad de proyectar sus servicios al extranjero.
De hecho, un estudio reciente apuntó que el 90% del comercio mundial se encuentra invirtiendo en el sector naviero para la reducción de costos en sus propios envíos. Sin embargo, con el paso del tiempo, existen empresas líderes en la línea naviera:
Hyundai Merchant Marine
En cuanto a ranking de empresas navieras, ocupa la decima posición en la lista debido mayor atractivo de portar mayor proporción de contenedores en el mundo.
Es la responsable de todo el movimiento de conteiners en Corea del Sur y es el principal operador nacional desde la terminar de Hanjin.
Por ubicarse en una de las agencias navieras más importantes de Corea del Sur lo convierte en una empresa atractiva en cuanto a conexiones internacionales para establecer envíos a dicho país.
Pacífica International Lines (Pil)
Los servicios de una empresa naviera, en este caso, operados desde Singapur, tiene una capacidad de 160 embarcaciones en sus dominios, convirtiéndolo en la empresa naviera con más buques en el Asia.
También se encuentra en los primeros 100 dentro del ranking de empresas navieras pero sus labores se limitan o son comúnmente ambientadas al sector comercial como ropa, alimentos, repuestos de cualquier maquinaria, calzados o material vario.
Yang Ming Marine Transport Corp
Poseen una sede central de operaciones en Keelung, Taiwán. Su mayor importancia como empresa marítima reside en sus vínculos históricos, pues se encuentra asentada como empresa naviera desde 1972.
Poseen a su disposición 107 buques con capacidades operativas superiores a los 600 mil TEUS, brindando mayor fuerza en el servicio. También ofrecen unidades de logística de traslado para mayor comodidad del cliente. Se encuentra en los primeros lugares del ranking de empresas navieras.
Evergreen Marine Corp
Es otra empresa naviera taiwanesa dedicada al traslado y envío de mercancía por todo el mundo. Su sede se encuentra en el distrito de Luzhu, en Taiwán.
Cuenta con conexiones en más de 80 países con la posibilidad de movilizar contenedores a 240 puertos mundiales. Es la quinta empresa naviera más grande y consolidada en el mundo.
Su capacidad actual es de 197 buques con habilidad de mover cantidades superiores de 900 millones de TEUs.
Ocean Network Express (ONE)
Cuenta con la disponibilidad de 234 buques que suman 1, 5 millones de TEUs en total, pudiendo ir en tendencia alcista en los años venideros que podría si sigue con el rendimiento actual rebasar a las agencias navieras más establecidas. Nació de la fusión entre las líneas navieras de contenedores K line, NYK y MOL.
La empresa naviera Moelle Maersk se estrenó en el año 1996, con sede principal en Copenhague en Dinamarca. Sin embargo, posee oficinas para la atención al cliente en más de 130 países.
De los servicios de una naviera tiene 600 buques para contenedores dentro de sus dominios entre los que suman como propios y 56 de ellos, alquilados por la empresa naviera Panamax. Mientras que en materia de contenedores tiene una capacidad de 13. 000 de estos.
Destacan en relación a otras empresas navieras porque dentro de sus propiedades se encuentran buques petroleros capaces de trasladar 630. 000 toneladas.
Actualmente gracias a las disputas en entre Estados Unidos y China, la empresa naviera Moelle Maersk ha perdido un tercio de su valor ante las restricciones y bloqueos que tiene a la hora de ejecutar los viajes de traslado con bienes y servicios.
La Naviera Transoceánica ofrece una gran variedad de tipos de traslados como de artículos de cualquier tipo, Gas Licuado de Petróleo (GLP), de químicos hasta de hidrocarburos.
Son una empresa naviera comprometida con la calidad, seguridad y confort de la cartera de clientes tanto fijos como de los potenciales, sus prácticas de movilización están apegadas a ser solidarios con el proteccionismo con el medio ambiente.
Son muy conocidos por brindar el traslado de GLP, ya que muy pocas embarcaciones pueden tener la capacidad de movilización debido a las leyes de toxicidad, peligro en caso de derrames, incremento de presiones o interacción con el cuerpo humano.
La Hanseática del Perú es una agencia naviera se dedica a la movilización de cualquier artículo, viajes de traslado humano o de químicos para clientes fijos como eventuales. Tiene una particularidad porque es una agencia naviera que maneja procesos logísticos.
Su lugar de acción es principalmente desde su central en Perú, especialmente de los puertos marítimos como el Callao, Talara, Paita, Salaverry y Pisco Matarani siendo el más importante por su ubicación cerca del Río Amazonas.
La agencia naviera La Hanseática es conocida como la más importante y de mayores proporciones establecida en América del Sur, además de tener conexiones con aproximadamente 30 regiones del mundo.
Empresa marítima: un mundo comercial sobre el agua
Las empresas marítimas son aquellas dedicas a la explotación naviera, es decir, al todo el comercio que se hace con una flota de barcos para trasladar desde personas hasta artículos varios.
Usualmente también se encargan de la logística de los envíos consignados de buques propios o alquilados.
Las empresas marítimas tienen dos tipos de funciones:
- Fines comerciales: vinculados con las productoras que deseen trasladar sus bienes y servicios en el comercio internacional. Ejemplo: Coca – Cola, Pepsi, Cada’s, Sara, entre otros.
- Fines operativos: Ligados al propio buque o embarcación como tal, incluye servicio de limpieza, hospitalidad, y gestiones operativas dirigidas a la tripulación.